
Por Redacción La Hora
Lahora@lahora.com.gt
Durante la séptima Edición del Training Day patrocinado por BANRURAL, más 1 mil 200 emprendedores que buscan potencializar sus negocios, compartieron por 12 horas las oportunidades, experiencias y directrices que expertos en temas de emprendimiento les ofrecieron en el evento para alcanzar sus metas.
Para esta edición, la metodología abordada fue Exponencial, basada en que los emprendedores puedan adaptar tecnologías y modelos de negocios que les permitan experimentar el crecimiento rápido en sus propios proyectos.
Los emprendedores presenciaron al menos diez foros y conferencias enfocadas en ventas, crecimiento exponencial, recursos y herramientas, así como financiamiento e inversión, además de mercados de negocios y diálogos entre emprendedores y empresarios de éxito que compartieron con los asistentes sus experiencias.
Alexis Canahuí, director del Training Day, describió que el evento inició hace 7 años con la intención de apoyar a los emprendedores a generar una plataforma de apoyo para el desarrollo de negocios en la región. Asimismo, añadió que la finalidad central del Training Day es demostrar cómo los negocios crecen más rápido y cómo las nuevas plataformas permiten el desarrollo económico de los emprendimientos.
“Estamos enfocados en poder generar herramientas ideas y net working para los emprendedores y de eso se trata el Training Day. Es un día intensivo de conexiones y de conocimiento de herramientas para quienes participan”, dijo Canahuí.
“Hay que aprovechar estas plataformas porque hoy los negocios pueden crecer más rápido, pero es importante saber cómo hacerlo y de eso se trata el evento”, puntualizó el director del Training Day.
Roberto Ponce, expositor argentino, abordó el tema de la inversión de riesgo y la necesidad de abrir la mente al momento de buscar inversión, “las únicas cuatro cosas que necesitas decirle a un inversionista son: el valor de tu empresa ahora, la cantidad de dinero que necesitas, el retorno de la inversión y que porcentaje de la empresa pretendes darle”, dijo Ponce.
Dentro de los expositores que participaron en el evento destacaron Juliana Barreto, expositora del tema de “La carnada perfecta para cazar a un tiburón”; Alessandra Robles, quien abordó el riesgo en la innovación global y Amikam Yaldvetzky quien expuso sobre los retos que enfrentan grandes y pequeños negocios, superando competidores, además de Pablo Bryan, quien abordó el tema del crecimiento.
Asimismo, se desarrollaron conferencias en las que participaron Jaime Matus experto en telecomunicaciones, Isabel de Bell, Mercadóloga y Publicista, así como Juanse Rohrmann, emprendedor estratégico.
Además, el Training Day contó con la presencia de Marcos Andrés Antil, migrante guatemalteco y fundador de XumaK, una empresa que actualmente ofrece soluciones integrales de desarrollo de software y marketing digital a corporaciones en los Estados Unidos y en Europa.
El evento dirigido a emprendedores, también contó con un piso de exhibición en donde los participantes encontraron oportunidades de negocios, enfocados en empresarios e inversionistas.