
Por Redacción Empresarial
lahora@lahora.com.gt
Desarrollar una página de Guatemala interna dentro de las plataformas de Expedia, comunicar a los usuarios por medio de redes sociales, boletines informativos y visitas de influenciadores de viajes son las acciones de más impacto realizadas en conjunto con Expedia.
Facilitar al consumidor la búsqueda y compra de boletos aéreos, reserva de hoteles, tours de día, entre otros, por medio de plataformas digitales que permitan la compra de servicios turísticos en línea, busca el Instituto Guatemalteco de Turismo, Inguat a través de una estrategia de mercadeo en medios digitales conjunta con la plataforma Expedia.
Durante el año se ha realizado campaña en la Agencia de Viajes en Línea Expedia y sus diferentes plataformas asociadas, para llevar la oferta hotelera hacia consumidores finales alrededor del mundo, esta plataforma tiene 69 millones de usuarios y más de 670 millones de visitas mensuales. Su inversión en tecnología alcanza los $1,300 millones y reinvierte más de $5,200 millones en marketing. Haciendo que esta plataforma sea el medio perfecto para promocionar a Guatemala, Corazón del Mundo Maya como destino de viajes y turismo de primer orden.
En el portafolio de sus marcas segmentadas se puede mencionar: Expedia, hoteles.com, Egencia, Trivago, Orbitz, Travelocity, Hotwire, Cheaptickets, entre otros. Los turistas pueden reservar de la manera más fácil en cualquier dispositivo tecnológico y a tan solo unos clics acercarse a los miles de proveedores de turismo en el mundo.
Como parte de las acciones de promoción digital a nivel internacional, se ha desarrollado una estrategia de segmentación, con la que se busca un mayor alcance a través de medios especializados y con presencia de marca en los horarios de mayor navegación, según el país y temporada de interés de viaje, en las redes sociales y medios digitales como: Google, TripAdvisor, Facebook, Twitter, Instagram, Shazam, Shazam in App, YouTube, Greatbigstory de CNN, Travel Zoo, CNN Digital y CBS.
El director general del Inguat, Jorge Mario Chajón Aguilar, explico “El objetivo de esta campaña es posicionar los destinos de la más alta jerarquía de nuestro país y las diferentes formas de viajes, en los mercados prioritarios para Guatemala que son: Estados Unidos, México, Canadá, España, Francia, Alemania, Reino Unido e Italia. Mediante estas campañas digitales se utilizan diferentes formatos de comunicación y en diferentes idiomas, para aumentar audiencia y llevar la audiencia hacia acciones específicas de compra de servicios de viajes y hotelería de nuestro país”.
“Con respecto a la campaña con Expedia, se han logrado los objetivos de conversión en aumento de interés y compra de servicios hoteleros en Guatemala, logrando un aumento del 11% de ventas de boletos aéreos hacia Guatemala, 15% de ventas en noches de alojamiento con respecto al año anterior”, detalló Jorge Mario Chajón, director del Inguat.
A la presente fecha se ha logrado el 75% de cobertura en afiliaciones a Expedia en establecimientos hoteleros guatemaltecos, por lo que se proyecta la cobertura total en los 10 meses próximos.
Por los resultados en la producción, interacción y por su adhesión a la campaña de promoción conjunta entre Inguat y Expedia, representantes de ambas instituciones entregaron reconocimientos a la excelencia hotelera.
Los galardonados
Ciudad de Guatemala
• Más de 100 habitaciones, Hotel Grand Tikal Futura.
• Menos de 100 habitaciones, Hotel Stofella.
Antigua Guatemala
• Más de 100 habitaciones, Hotel Casa Santo Domingo.
• Menos de 100 habitaciones, Pensativo House Hotel.
Atitlán
• Más de 100 habitaciones, Porta Hotel del Lago.
• Menos de 100 habitaciones, Hotel Atitlán.
Petén
• Bolontiku Hotel.