Logo categoria

Asunción,
Agencia dpa

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, ordenó hoy auditar la gestión de la petrolera estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) y designó a un ex fiscal para que se encargue de la tarea.

El propósito de esta decisión es «buscar la transparencia en todos los procesos» de la administración pública, dijo el mandatario, después de que aparecieran denuncias en la prensa local sobre presuntos malos manejos.

«Le he pedido a Carlos Arregui, una persona reconocida por su lucha anticorrupción (y ex fiscal), que lidere un equipo que analice y audite lo actuado en Petropar, no solo los últimos cinco años, sino estos dos meses de gestión». «Mi compromiso es con la transparencia y no vamos a parar hasta lograrlo», afirmó Abdo.

«El pueblo paraguayo se merece que se trabaje con transparencia. La lucha contra la corrupción y la impunidad va ser mi bandera hasta el día que me echen o me vaya» sentenció el presidente de Paraguay, quien ejerce el cargo desde hace dos meses.

La petrolera Petropar es presidida por Patricia Samudio, a quien se acusa de transferir, de forma irregular, 20 millones de dólares desde diversos bancos privados al GNB-Paraguay, una institución de origen inglés que desde 2012 está en manos de inversores del GNB Sudameris de Colombia.

La Ley de Presupuesto del país obliga a depositar los fondos de empresas públicas en el Banco Nacional de Fomento (BNF) por lo que algunas autoridades de Petropar habían advertido que la operación de llevar recursos al GNB era ilegal.

El gerente financiero de Petropar, Luis Gómez, intentó evitar la transacción bancaria pero fue destituido, informó el diario «La Nación», que integra el grupo de comunicaciones del ex presidente Horacio Cartes (2013-2018).

El presidente Abdo Benítez reaccionó hoy y sostuvo que «cuando los ataques son de los medios de Cartes, hay que tener desconfianza». «Cuando Cartes te ataca, a lo mejor significa que uno va por el camino correcto, porque me atacó a mí durante toda la campaña y hoy soy presidente», recordó el mandatario.

Abdo Benítez y Cartes pertenecen al gobernante y conservador Partido Colorado, pero están distanciados desde hace poco más de un año.

Artículo anterior¿Quo vadis MP?
Artículo siguienteColombia y Honduras llevarán tema del café a Cumbre Iberoamericana