Logo categoria

Managua,
Agencia dpa

El Fondo Monetario Internacional (FMI) enviará una misión a Nicaragua a fines de este mes, para evaluar la situación económica tras seis meses de aguda crisis política, se informó oficialmente en Managua.

En una nota de prensa, el Banco Central de Nicaragua (BCN, emisor) indicó que la visita fue acordada por una delegación del Gobierno del presidente Daniel Ortega que se reunió con directivos del organismo financiero en Bali, Indonesia.

“Las autoridades nicaragüenses y el FMI acordaron que una misión de staff del FMI visitará Nicaragua del 24 al 30 de octubre, con el fin de recopilar información de la economía y revisar las proyecciones macroeconómicas”, señaló el informe.

El encuentro tuvo lugar durante las reuniones anuales de 2018 del FMI y del Grupo Banco Mundial, con la participación del presidente del BCN, Ovidio Reyes, el ministro de Hacienda, Iván Acosta, y por el Fondo Alejandro Werner.

Los funcionarios nicaragüenses también se reunirán con representantes de agencias calificadoras de riesgos, precisó el BCN.

Nicaragua enfrenta una grave crisis que se inició con protestas sociales en abril y ha dejado al menos 200 muertos según el Gobierno y hasta 512 según las ONG de derechos humanos, así como daños a la economía, que según expertos superan los 2 mil millones de dólares.

Nicaragua tiene pendiente con el FMI la aplicación del Artículo IV, un examen anual al que deben someterse los países socios para evaluar la sanidad macroeconómica.

La semana pasada el Banco Mundial advirtió que el PIB de Nicaragua caerá este año a -3.8 por ciento debido a la crisis política, frente al crecimiento de 4.9 por ciento que tuvo en 2017.

«La industria del turismo, que es clave para Nicaragua, se ha prácticamente desplomado. La situación es muy crítica», manifestó Carlos Végh, economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

Artículo anteriorSuben acciones en Wall Street, pero tienen semana perdedora
Artículo siguientePositivos reportes de empresas podrían calmar a los mercados