Logo categoria

Para acercar al sector empresarial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) vinculadas al turismo con autoridades locales, departamentales y nacionales, con la finalidad de fortalecer, promover la autogestión y planificación municipal para el desarrollo de sus atractivos turísticos, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) realiza el I Encuentro Turístico Empresarial del país, con miras a la gestión turística local teniendo como sede a Puerto Barrios, Izabal.

Por Redacción Empresarial
lahora@lahora.com.gt

El Director General del Inguat, Jorge Mario Chajón señaló: “En seguimiento a los lineamientos y avances del Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala, durante dos días se efectuará este primer encuentro que nos permitirá generar un intercambio de experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas en el desarrollo turístico de las regiones que representan los participantes, lo cual está vinculado a la planificación y promoción turística para que en el mediano y largo plazo seamos un país con destinos competitivos y sustentables”.

Este primer encuentro contará con el desarrollo de conferencias y un conversatorio con ponentes de alto nivel en el tema de planificación y desarrollo turístico local. En el marco del encuentro, se desarrolla además una feria turística comercial que permite promocionar el destino turístico sede, Izabal, para entablar contactos y alianzas comerciales con otros actores del sector a nivel nacional.

Con lo anterior se busca generar alianzas estratégicas público-privadas para la sostenibilidad de las organizaciones. Se adhieren al Acuerdo nacional para el desarrollo competititivo y sostenible del turismo de Guatemala para los próximos 15 años

El desarrollo de un turismo sostenible requiere que sea priorizado como una política de Estado, que cuente con el respaldo de los tres organismos del Estado, así como de herramientas eficaces que faciliten su planificación, coordinación y continuidad, y que tome en consideración el papel de los actores locales en las políticas públicas de desarrollo social, económico y medioambiental.

Por ello, en el marco de este I Encuentro turístico, el Alcalde de Puerto Barrios, Hugo Sarceño, y representantes del sector empresarial, se sumaron a la firma del Acuerdo nacional para el desarrollo competititivo y sostenible del turismo de Guatemala para los próximos 15 años, que se signó en la capital el 27 de septiembre con motivo del Día Mundial del Turismo y cuyo propósito es articular las acciones de los distintos actores vinculados de forma directa o indirecta en el desarrollo competitivo y sostenible de la industria turística en el país.

EL TURISMO EN IZABAL

De acuerdo a los datos de investigación de mercados del Inguat, el departamento de Izabal recibió en el año 2017, la llegada de 106 mil 801 visitantes no residentes, mientras que por turismo interno recibió a más de 460 mil visitantes durante los principales descanso del año. Mientras que los datos relacionados a la oferta hotelera del departamento se destaca que se cuenta con 166 establecimientos de hospedaje, 2 mil 821 habitaciones y 8 mil 220 plazas cama.

Artículo anteriorSuperávit comercial entre China con EE. UU. marca nuevo récord
Artículo siguienteEntregan certificaciones de calidad a Financiera Rural y Aseguradora Rural