Logo categoria

ANKARA, Turquía
Agencia (AP)

El ministro de Finanzas de Turquía intentó hoy tranquilizar a miles de inversionistas internacionales en una teleconferencia, en la que prometió resolver los problemas económicos que han provocado una crisis monetaria en el país.

La moneda de Turquía, la lira, se recuperó parcialmente tras sufrir pérdidas récord hoy, un día después de que Catar prometió inversiones por un importe de 15 mil millones de dólares para ayudar a la economía turca. La lira se revalorizó en un 4% al cotizarse a 5.75 por dólar.

El ministro del Tesoro y Hacienda, Berat Albayrak, dijo que la economía saldría fortalecida, informó el medio privado NTV.

Los bancos turcos están «sanos y fuertes» y la aplicación de reformas estructurales y una política monetaria estricta para combatir la inflación siguen siendo la prioridad, dijo Albayrak. Descartó cualquier medida para limitar el flujo de dinero una de las preocupaciones, así como solicitar ayuda del Fondo Monetario Internacional.

Una de las grandes preocupaciones es el alto nivel de endeudamiento exterior debido al aumento de los combustibles. Al caer la moneda, se encarece la deuda y aumenta la perspectiva de bancarrotas.

Los inversionistas también temen la negativa del presidente Recep Tayyip Erdogan a permitir que el banco central eleve las tasas de interés para reforzar la moneda, como proponen los expertos.

En sus declaraciones en la conferencia telefónica, Albayrak no aclaró si se asegurará la independencia del banco central o si se le permitirá elevar las tasas.

La lira se desplomó en las últimas semanas, alcanzando un mínimo de 7.24 a principios de esta semana, en medio de una disputa comercial y diplomática con Estados Unidos que aumentó la preocupación de los inversionistas sobre la situación económica en el país.

Washington impuso sanciones a dos ministros y dobló los aranceles a las importaciones de acero y aluminio turcos por la detención de un pastor estadounidense por espionaje y cargos relacionados con terrorismo. Ankara respondió con nuevos impuestos a los productos y servicios importados desde Estados Unidos y valorados en 533 millones de dólares entre ellos autos, tabaco y bebidas alcohólicas y dijo que boicotearía sus productos electrónicos, destacando los celulares iPhone.

La Casa Blanca dijo ayer que Estados Unidos «no olvidará» el trato de Turquía a Andrew Brunson, el religioso detenido, luego de que un tribunal rechazó una apelación para su puesta en libertad.

La moneda se recuperó luego de que las autoridades tomaron medidas para ayudar a los bancos a mantener la liquidez y limitar las transacciones de divisas.

Artículo anteriorWalmart vislumbra buen futuro tras resultados positivos
Artículo siguienteCristiano e Higuaín remecen el mercado de pases en Italia