Logo categoria

Bruselas
Agencia dpa)

La Unión Europea (UE) volverá a posponer la adopción de importantes decisiones para fortalecer la unión monetaria, según pudo saber hoy dpa.

En el borrador final de la cumbre de mañana y viernes, al que tuvo acceso dpa, no se mencionan las recientes propuestas para crear un presupuesto propio para la zona euro, formada por los 19 países que comparten la moneda única.

El presupuesto de la eurozona era la propuesta estrella del plan de reformas presentado la semana pasada por Francia y Alemania. Sin embargo, los detalles al respecto son vagos y algunos países cuestionan la necesidad de ese presupuesto.

Se esperaba que en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno se acordase una hoja de ruta para apuntalar la zona euro ante futuras turbulencias. Pero el proyecto se pospuso debido al retraso en la formación del Gobierno en Alemania.

Además, en las últimas semanas la agenda de la cumbre se vio copada por el resurgimiento de la disputa migratoria. Los asuntos económicos los abordarán el viernes todos los países de la UE salvo el Reino Unido, que el próximo año abandonará el bloque.

El borrador de conclusiones deja abierto cómo se trasformará el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) en un fondo monetario europeo. Sólo dice que el Eurogrupo (los ministros de los 19 países del euro) deberán abordar hasta final de año los detalles para el futuro desarrollo del MEDE.

En esta cumbre los países de la UE sólo acordarán que el MEDE debe establecer la red de seguridad para el Mecanismo Único de Resolución bancaria (MUR), para evitar que los bancos en problemas se queden sin efectivo.

Para ello, el MEDE establecerá una línea flexible de crédito. En contrapartida, el MEDE será mejorado y obtendrá un mayor papel en la concesión y control de programas de ayuda financiera, aunque en colaboración con la Comisión Europea y en contacto con el Banco Central Europeo.

Artículo anteriorTrump se retracta de límites a inversiones chinas en EE. UU.
Artículo siguienteEl salario mínimo alemán subirá en dos tramos hasta los 9.35 euros