Logo categoria

Por DANICA COTO
SAN JUAN
Agencia (AP)

El director de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos informó ayer que la reconstrucción de Puerto Rico tras el paso del huracán María costará 50 mil millones de dólares y advirtió que la isla no está lista para enfrentar otro desastre, justo cuando se aproxima la siguiente temporada de huracanes.

Brock Long recalcó que su agencia tiene como objetivo reforzar lo más posible caminos, puentes y la red eléctrica puertorriqueña, pero hizo hincapié en que la próxima temporada de estas tormentas inicia el 1 de junio.

«Se nos está agotando el tiempo», declaró el funcionario durante una visita a Puerto Rico. Gran parte de la infraestructura en la isla está inservible y «nos falta muchísimo por hacer», agregó.

Long indicó que su agencia coordina además un ejercicio de planeación y adiestramiento para el 14 de junio con el gobierno de Puerto Rico en el que se distribuirán materiales para salvar vidas entre los 78 municipios de la isla a fin de garantizar mejores tiempos de reacción frente a cualquier tormenta que se avecine. Las ciudades y pueblos tendrán autorizado almacenar esos suministros para futuros desastres.

La FEMA (siglas en inglés de la agencia) y funcionarios del gobierno local ya han guardado más de 15.6 millones de litros de agua y más de 2.8 millones de raciones alimenticias en cinco almacenes en diversas partes de la isla en caso de que ocurra otro desastre. El gobernador Ricardo Rosselló dijo el viernes por la noche que la FEMA también aprobó más de 53 millones de dólares en préstamos para desastres en comunidades para 12 municipios puertorriqueños.

Long subrayó que los sectores público y privado de Puerto Rico deben crear una red sólida de reacción para enfrentar las emergencias y establecer planes unificados.

“La FEMA no puede ser directamente responsable de toda la respuesta y la recuperación», afirmó.

Artículo anteriorDetienen a 97 en redada de ICE en planta de Tennessee
Artículo siguienteAir France cancela un tercio de sus vuelos por la huelga