
Buenos Aires
Agencia (dpa)
El presidente argentino, Mauricio Macri, viajará en enero a Rusia y Francia, donde mantendrá reuniones con sus pares Vladimir Putin y Emmanuel Macron, y a Suiza para participar en el Foro Económico Mundial, donde prevé impulsar inversiones para el país y un mayor intercambio comercial, se confirmó ayer.
Macri estrenará así la Presidencia pro tempore del Grupo de los 20 (G-20), que culminará a fines de 2018 con un foro internacional en Buenos Aires con la presencia de los líderes de las principales potencias mundiales como Estados Unidos, China, Alemania, Francia y Rusia, entre otras.
El Presidente argentino arribará el 22 de enero a Moscú para fortalecer aún más la buena relación que mantiene con Putin y agradecer la colaboración de su país en la búsqueda del submarino ARA «San Juan», desaparecido en aguas del Atlántico sur el 15 de noviembre pasado con 44 tripulantes a bordo.
La Armada Argentina confirmó el sábado que el buque oceanográfico ruso «Yantar» y un minisumergible no tripulado de ese país continúan participando en la búsqueda del «San Juan», pese a los rumores que señalaban que Rusia se retiraría del operativo de rescate como lo hizo Estados Unidos.
Dos días después de visitar Moscú, Macri viajará a la ciudad de Davos, Suiza, donde participará en el Foro Económico Mundial, mantendrá reuniones bilaterales con jefes de Estado y de Gobierno, y tendrá varios encuentros con empresarios e inversores.
El presidente argentino, que será uno de los disertantes en el Foro Económico Mundial, espera exponer el programa económico de su gestión y las perspectivas de la economía argentina para los próximos años.
Finalmente, Macri viajará el 26 de enero a París, donde discutirá con Macron algunos aspectos del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, que se prevé firmarán las autoridades de ambos bloques regionales en el primer semestre de este año, según dijeron voceros del gobierno al diario La Nación.