
Managua
Agencia (dpa)
La economía de Nicaragua crecerá entre 4,5 y 5 por ciento en 2018, gracias al impulso de las exportaciones y a nuevas inversiones en el sector de infraestructura, dijo el presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes.
En declaraciones que publica hoy el matutino «El Nuevo Diario», Reyes estimó que el comportamiento económico será similar al de 2017, al que calificó como un año positivo para las finanzas.
«La actividad económica nacional continuó creciendo de manera robusta, similar a lo ocurrido durante los últimos siete años (cuando) la tasa de crecimiento del PIB ha promediado 5,2 por ciento», indicó.
El funcionario dijo que las exportaciones crecieron un 13,3 por ciento durante el año que termina, mientras las actividades agroindustriales vinculadas al sector exportador fueron las «más dinámicas, estimuladas por condiciones climáticas favorables y una economía mundial en recuperación».
Según datos oficiales, los ingresos por exportaciones rondaron los 5 mil millones de dólares en 2017, de los cuales la mitad fueron generados por empresas extranjeras del sector de zonas francas (maquila).
Para 2018, se espera una «mayor recuperación de la demanda interna de consumo e inversión, impulsadas por los ingresos de exportación y el inicio de importantes proyectos de infraestructura en el sector público», destacó Reyes.
No obstante, advirtió que la tasa de inflación podría aumentar entre 5,5, y 6,5 por ciento debido a la recuperación de la economía mundial y al aumento de los precios de los bienes transables y eventualmente del petróleo.