Logo categoria

Luxemburgo
Agencia (dpa)

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea falló hoy en contra de la compañía Uber y consideró que debe ser considerada como una empresa de transporte, tal como exigía una asociación de taxistas españoles, y no una sociedad de la información.

«El servicio proporcionado por Uber conectando individuos con conductores no profesionales está cubierto por servicios en el campo del transporte», dijo el Tribunal. «Por lo tanto, los países miembros pueden regular las condiciones para proveer ese servicio».

Esto significa que los países de la UE podrán exigir a los conductores que obtengan licencias y autorizaciones, como los taxistas.

El tema es polémico porque algunos Gobiernos del bloque, como Alemania, Hungría y Dinamarca, han utilizado estos requisitos para tratar de cerrar el servicio de transporte.

Sin embargo, Uber dijo que la decisión no tendrá un gran impacto en sus operaciones en Europa.

«Este fallo no cambiará las cosas en la mayoría de países de la UE, donde ya funcionamos según la ley de transporte», declaró un portavoz de la empresa. «Es apropiado regularizar servicios como Uber y nosotros seguiremos dialogando con ciudades de toda Europa».

La Justicia Europea ha sentenciado sobre la consulta remitida desde España por una denuncia de la Asociación Profesional Elite Taxi por competencia desleal de Uber, puesto que sus conductores no tenían las autorizaciones necesarias para trabajar como tales.

Uber había argumentado que es un servicio digital que conecta conductores con consumidores y que por lo tanto podía disfrutar de amplias libertades según la ley europea.

El abogado general del TJUE ya había recomendado en mayo que a pesar de ser un «concepto innovador», la plataforma digital fuese considerada como perteneciente al ámbito del transporte.

Artículo anteriorFrancia prohíbe toda producción petrolera para el 2040
Artículo siguienteAvanza la reforma tributaria que impulsa Macri en Argentina