Logo categoria

Por Néstor Rojas Mavares
Caracas
Agencia (dpa)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que solicitó una investigación sobre un presunto intento de desfalco de la empresa petrolera Citgo, filial de la estatal PDVSA, de la cual fueron detenidos seis de sus directivos por firmar acuerdos comerciales sin autorización del Ejecutivo.

«Solicité una investigación urgente dadas las graves denuncias que me llegaron, de un desfalco a la empresa Citgo, de un robo descarado y masivo, del uso de sus poderes de manera inconstitucional e ilegal», señaló.

Venezuela es uno de los principales productores de petróleo del mundo. La industria genera alrededor del 95 por ciento de los ingresos en divisas del país.

En un acto oficial en la casa de Gobierno, Maduro afirmó que hay un grupo de bandidos «robándole a nuestro pueblo. ¿Cómo se llama eso? Traición».

Resaltó el apoyo en la lucha contra la corrupción que ha dado el fiscal general interino, Tarek William Saab, quien anunció hoy la detención de directivos de Citgo, incluyendo a su presidente José Pereira.

«Voy a ir al fondo y nada ni nadie me va a detener. Me llegaron unas denuncias y ya estamos actuando. Pido al pueblo que denuncie a los corruptos, no me importa quien sea», indicó Maduro.

Agregó que al momento de ser detenido por la policía uno de los directivos de Citgo alegó tener nacionalidad estadounidense y que por ello no podía ser arrestado.

Versiones de prensa dijeron que las investigaciones van contra funcionarios del círculo del ex presidente de PDVSA y embajador de Venezuela en la ONU, Rafael Ramírez, quien asumió el cargo diplomático desde 2014 luego de proponer cambios en la política económica de Maduro.

Ramírez, quien estuvo por más de una década al frente de PDVSA, colgó en su cuenta de Twitter una respuesta a lo que consideró el «ataque» de unos «advenedizos» en su contra.

«Quien me ataque a mí debe pensar un poquito, solo un poco, porqué (Hugo) Chávez me tuvo 12 años a su lado. Pero, además, cuando estaba muriendo solo llamó a cuatro y yo estaba allí. Así es que ningún advenedizo me puede venir con cuentos a mí. ¡Viva Chávez! Venceremos», escribió.

Saab está investigando una serie de manejos irregulares en la industria petrolera y recientemente acusó a varios funcionarios de manipular las cifras de producción de crudo.

Dirigentes de oposición sugirieron que los llamados a la limpieza en la industria no buscan combatir la corrupción sino que son parte de la lucha entre grupos que se pelean el control de PDVSA.

El experto petrolero y ex directivo de PDVSA José Toro Hardy se hizo eco de rumores de que la detención de los directivos de Citgo por haber dado en garantía el 51,1 por ciento de las acciones de la firma para la reestructuración de la deuda de PDVSA pudiera ser una «maniobra» para desconocer esa garantía en un posible default de la deuda venezolana.

Casualmente hoy la mayoría opositora en la Asamblea Nacional (Congreso) debatió la situación de la industria petrolera, cuya producción ha caído en alrededor de 900 mil barriles diarios de crudo en los últimos cuatro años, colocando su bombeo total en casi dos millones de barriles.

 

 

Artículo anteriorEl BM arremete contra «injusta» gestión del gasto público en Brasil
Artículo siguienteUber revela que encubrió robo de datos de clientes