Logo categoria

Por ELAINE KURTENBACH
TOKIO
Agencia (AP)

Japón incrementó en octubre 14% sus exportaciones en comparación con el mismo mes del año anterior debido a una fuerte demanda exterior de vehículos, aparatos electrónicos y maquinaria.

Sin embargo, estadísticas de aduanas difundidas hoy mostraron que las importaciones de petróleo, gas y carbón tuvieron un ritmo mayor y por ello el superávit comercial disminuyó más de 40% en el mismo período.

A medida que China recupera su impulso tras una desaceleración, la demanda en ese gigante regional ha beneficiado a las economías de sus vecinos.

Las exportaciones han contribuido a una recuperación moderada en Japón, la tercera economía más grande del mundo, en momentos en que sus fábricas tienen dificultades para abastecer la demanda de vehículos, aparatos electrónicos y equipo para manufacturas.

Al mismo tiempo, las importaciones de Japón han aumentado debido al mayor costo del petróleo crudo y otros insumos: 19% en comparación con el mismo mes de 2016 para alcanzar 6,41 billones de yenes (57 mil millones de dólares) frente a exportaciones por 6,7 billones de yenes (59 mil millones de dólares). El superávit resultante de 285,500 millones de yenes (2,540 millones de dólares es menor al de 481,200 millones de yenes del año anterior y del de 667,700 millones en septiembre.

China, la segunda economía más grande del mundo, desplazó en octubre a Estados Unidos como el mayor mercado para las exportaciones de Japón que le aumentó los envíos 26% a 1,35 billones de yenes (12 mil millones de dólares). Las importaciones japonesas de China aumentaron 14% a 1,62 billones de yenes (14 mil millones de dólares).

Artículo anteriorSeñales mixtas sobre plan de reforma fiscal de Estados Unidos
Artículo siguienteBarcelona se queda fuera en pugna por Agencia Europea del Medicamento