Logo categoria

Por CHRISTOPHER RUGABER
WASHINGTON
Agencia (AP)

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó levemente en julio, cuando las exportaciones disminuyeron un poco más que las importaciones, informó hoy el Departamento de Comercio.

La dependencia detalló que la brecha comercial alcanzó 43 mil 700 millones de dólares en julio, comparado con 43 mil 500 en junio. Las exportaciones bajaron 600 millones, hasta 194 mil 400 millones, mientras que las importaciones bajaron 400 millones, a 238 mil 100 millones de dólares.

El déficit se había reducido en la primavera, cuando las exportaciones de productos de computadoras y agrarios subieron. Los exportadores estadounidenses se beneficiaron de una baja en el valor del dólar, lo que abarata sus productos en el exterior. El sólido crecimiento global también contribuyó, con economías en Europa, Asia y Latinoamérica expandiéndose. Las exportaciones de junio fueron las más altas en dos años y medio.

Aún así, la brecha comercial este año anda por encima de la del año previo, con el crecimiento en los gastos del consumidor y mayores inversiones de los negocios atrayendo más importaciones.

Un mayor déficit usualmente lleva a un crecimiento económico más lento, porque significa que los estadounidenses están comprando más productos del exterior que de Estados Unidos.

En julio, las exportaciones de productos químicos, petróleo y plásticos cayeron. Pero las ventas al extranjero de aviones civiles subieron 1,100 millones de dólares y las exportaciones de equipo de telecomunicaciones, piezas de aviones y maquinaria industrial subieron.

Al mismo tiempo, las importaciones de carne y verduras subieron, lo que elevó las importaciones de comida en julio a 11 mil 700 millones de dólares, el nivel más alto que se haya registrado.

En los rimeros siete meses del año, la brecha comercial subió 27 mil 900 millones de dólares (9.6%), a 319 mil 100 millones, comparado con el mismo período en el 2016. Las importaciones de crudo, computadoras, equipo de telecomunicaciones y autos aumentaron.

El déficit comercial con China siguió creciendo y llegó a 33 mil 600 millones de dólares, el mayor en casi un año. Hasta julio, la brecha subió a 204 mil 200 millones de dólares, casi 7% mayor que en los primeros siete meses del 2016.

El déficit con México cayó a 4 mil 900 millones, desde 6 mil millones. El presidente Donald Trump busca renegociar el Tratado de Libre Comercio con Canadá y México, que él dice alienta a empresas a trasladarse a México.

Artículo anteriorHace entrega de enciclopedias en la Antigua Guatemala
Artículo siguienteItalia investiga la muerte de una niña por malaria