Logo categoria

Caracas
Agencia (dpa)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que las nuevas sanciones aplicadas por Estados Unidos, que afectan las operaciones petroleras, violan la legalidad internacional, la carta de las Naciones Unidas y ratifican un camino «imperial» de agresión hacia Venezuela.

«La locura, el odio y la envidia se han desatado en contra de Venezuela. Todos los viernes Estados Unidos lo ha agarrado para remarcar su antivenezolanismo», afirmó.

En un mensaje desde la casa de Gobierno, señaló: «Todo lo que están intentando hacer para atacar a Venezuela es una locura».

«Con el esfuerzo de nuestro pueblo todo lo que están intentando contra Venezuela fracasará y Venezuela saldrá fortalecida, cada vez más libre, más independientes en lo económico, financiero, político, diplomático, militar», expresó.

Alertó que las sanciones emitidas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos buscan «ahogar» la economía en Venezuela.

Maduro replicó así a las nuevas sanciones aplicas por Washington, que prohíben negociar bonos de la deuda y de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Agregó que las sanciones afectan a los tenedores de bonos venezolanos, la mayoría estadounidenses. Señaló que convocará a una reunión a las empresas petroleras para afinar mecanismos de acción, pues las medidas afectan la venta de petróleo venezolano.

Dijo que el «ataque» económico impuesto contra Venezuela por parte del Gobierno de Estados Unidos afecta las operaciones de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), la principal exportadora del país.

Afirmó que todos esos intentos contra Venezuela «fracasarán» y el país saldrá fortalecido «cada vez más libre, más independientes en lo económico, financiero, político, diplomático, militar».

Señaló que el Gobierno responderá a cada «agresión» con altura y capacidad, pues «cada agresión nos hace más fuerte. Este es un pueblo que no se le rendirá jamás a nadie en este mundo y sabremos salir adelante».

Al respecto, convocó a las empresas estadounidenses que compran petróleo venezolano a una reunión «extraordinaria» para afinar mecanismos de funcionamiento tras las sanciones.

Según Maduro, las sanciones obligan al cierre de la empresa venezolana Citgo, que tiene un sistema de refinación y comercialización en Estados Unidos. «Les tiendo mi mano a los inversionistas estadounidenses. No podrá Trump destruir tantos años de relaciones económicas», señaló.

«Las medidas ilegales anunciadas por Trump afectan directamente la empresa Citgo, la cual es totalmente de Pdvsa, buena parte de los dividendos los hemos invertidos para medicinas y desarrollo industrial, sin embargo, con este decreto Trump cierra Citgo porque le impide cualquier tratamiento financiero», alertó.

Anunció que también se reunirá con los tenedores de bonos de la deuda pública para buscar soluciones a la sanción, que prohíbe las transacciones con estos papeles.

A la vez, Maduro acusó al líder de la Asamblea Nacional (Congreso), el opositor Julio Borges, de ser responsable de esas sanciones.

«Borges es la cabeza de quienes han pedido y han ido a hacer lobby para que a Venezuela se le impongan decisiones que nos afectan, nos causan un gran daño financiero, económico y energético. Venezuela no se mete con nadie para recibir estas agresiones y amenazas promovidas por una derecha apátrida», dijo.

Al respecto, pidió «juicio por traición a la patria» contra aquellos que tienen cédula venezolana y piden que «se nos bombardee».

Artículo anteriorBrasil espera recaudar 20 mil millones de dólares con privatizaciones 
Artículo siguienteWall Street cierra con modestas ganancias