Logo categoria

Por redacción Empresarial

El Instituto Neurológico de Guatemala, desarrolla proyectos educativos innovadores dirigidos a la población de escasos recursos con discapacidad intelectual, uno de ellos es el Jardín Sensorial.

EL Jardín Sensorial se desarrollará con los fondos que se obtengan en el Gran Bingo Familiar, el cual se celebrará el sábado 5 de agosto a partir de las 9 de la mañana, en las instalaciones del Instituto. La donación es de Q60 adultos y Q30 niños (de 4 a 10 años), ambos incluyen un cartón.

¿QUÉ ES UN JARDÍN SENSORIAL?

Es un lugar interactivo diseñado para estimular los sentidos a través de elementos naturales, texturas y estructuras, que se combinan para fortalecer el aprendizaje. Además, de promover la diversión y sociabilidad.

¿POR QUÉ NECESITAMOS ESTE JARDÍN?

Las personas con discapacidad intelectual el aprendizaje pueden fortalecer a través de su experiencia en el Jardín Sensorial, el contacto y la interacción con su entorno. Muchas de estas personas presentan alteraciones en la percepción a través de sus sentidos, en la relación cuerpo y el espacio, el equilibrio, entre otras.

¿CÓMO AYUDAR Y A LA VEZ GANAR?

Los participantes en el Gran Bingo Familiar podrán hacerse acreedores de electrodomésticos, estadías en hotel, servicios para vehículos, relojes, joyas, certificados de regalo y muchos otros premios, todos donados por empresas altruistas y comprometidas con el bienestar de las personas.

Participe

Las entradas ya están a la venta y podrán adquirirse a través del teléfono 24751178 o al correo recaudacion@institutoneurologicodeguatemala.org o el día del evento.

Una  forma distinta de apoyar la inclusión, con un espacio divertido que fortalece el aprendizaje a través de todos los sentidos.

Artículo anteriorVolkswagen: Aumentan ganancias a más del doble
Artículo siguienteLa fiscal Thelma Aldana merece la reelección