
NUEVA YORK
AP
Los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron ayer en alza después que el gobierno de los Estados Unidos reportó un sólido incremento en las contrataciones durante el pasado mes de junio.
Las compañías de tecnología y las enfocadas en el consumidor tuvieron algunas de las ganancias más grandes en una jornada en la que los inversionistas se sintieron complacidos de ver un indicio positivo para la economía del país.
El Departamento del Trabajo indicó que los empleadores añadieron 222 mil puestos de trabajo el mes pasado, más de lo que los analistas esperaban, y justo un día después de que un sondeo mostró que la creación de empleos por parte de las compañías privadas se había debilitado.
“Por sí solos, los datos muestran un mercado laboral bastante sólido”, dijo Sean Lynch, codirector de estrategia global de valores para el Wells Fargo Investment Institute. “Probablemente pongan punto final a algunos de los temores de que estábamos retrocediendo desde un punto de vista económico”.
El índice Standard & Poor’s 500 subió 15,43 puntos, el 0,6%, para cerrar en 2.425,18, mientras que el promedio industrial Dow Jones ganó 94,30 unidades, el 0,4%, y se ubicó en 21.414,34.
Por su parte, el indicador compuesto Nasdaq creció 63,61 puntos, el 1%, hasta 6.153,08. El índice Russell 2000, que agrupa a compañías más pequeñas, ganó 15,02 unidades, el 1,1%, a 1.415,84.
El gobierno indicó que más personas buscaron trabajo en junio, lo que elevó ligeramente la tasa de desempleo, mejorando la perspectiva de empelo en el país norteamericano.
Además, las acciones de Facebook ganaron 2,62 dólares, el 1,8 por ciento ubicándose en 151,44, y las de Microsoft avanzaron 89 centavos, el 1,3 por ciento a 69,46 dólares. Los títulos de tecnología han tenido un mejor desempeño que cualquier otro grupo industrial en el S&P 500 este año.
El crudo de referencia estadounidense perdió 1,29 dólares, el 2,8 por ciento a 44,23 dólares el barril en Nueva York. El Brent, de referencia internacional, cayó 1,40 dólares, el 2,9 por ciento a 46,71 dólares por barril en Londres.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió de 2,37 por ciento a 2,39 por ciento.
Por su parte, el oro bajó 13,60 dólares, el 1,1 por ciento y se ubicó en 1.209,70 dólares la onza, su nivel más bajo en cuatro meses.