Logo categoria

La Habana
agencia/dpa

Entre enero y mayo de este año visitaron Cuba un total de 284 mil 565 estadounidenses, cifra que iguala al total de visitantes de ese país que viajaron a la isla durante 2016, que fue de 285 mil 000, publicaron hoy medios locales.

El dato marca un crecimiento del 145 por ciento respecto al mismo periodo del 2016, cuando 116 mil estadounidenses visitaron la isla, publicó la web oficialista «Cubadebate».

Ya el año pasado se había marcado un éxito en la llegada de visitantes estadounidenses con 284 mil 937, un 74 por ciento más que en 2015, según información de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información de Cuba.

Las estadísticas indican también que 166 mil 455 cubanos residentes en Estados Unidos visitaron Cuba hasta fines de mayo, lo que representa un 45 por ciento de crecimiento respecto a la misma etapa de 2016, cuando vinieron 114 mil 391.

El fuerte crecimiento que viven los viajes de Estados Unidos a Cuba han sido favorecidos por la apertura el año pasado de los vuelos regulares y la llegada de cruceros.

Actualmente, los viajeros norteamericanos tienen prohibido llegar a la isla como turistas, por lo que deben ampararse en 12 categorías de permisos como los intercambios culturales, religiosos o académicos para poder viajar.

Medios estatales cubanos destacaron estos datos en la misma semana en que se espera que el presidente estadounidense, Donald Trump, anuncie el resultado de la revisión que encargó sobre la política de relaciones con Cuba, que inició su antecesor Barack Obama.

Hasta el momento, el Gobierno cubano no ha realizado ninguna declaración oficial sobre el posible anuncio de Trump, que previsiblemente será el próximo viernes en un acto en Miami.

Artículo anteriorTrump quiere un mejor sistema de capacitación laboral
Artículo siguienteTrump se aferra al carbón, mientras la demanda se desploma