Logo categoria

BARI, Italia
AP

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, aseguró el sábado que los principales socios comerciales de su país «se sienten mucho más cómodos» con las políticas comerciales del gobierno del presidente Donald Trump y entienden que el crecimiento de Estados Unidos también les beneficiará.

Mnuchin habló después de sostener reuniones bilaterales con altos representantes de importantes socios comerciales, como Alemania, Japón y Canadá, en el marco de una reunión de ministros de Finanzas del Grupo de los Siete en Bari, Italia.

El secretario del Tesoro norteamericano dijo que sus reuniones con colegas de finanzas permitieron una mejor comprensión de la posición del presidente de Estados Unidos de que el comercio debe ser justo y equilibrado, así como abierto.

Dijo que esos gobiernos entienden que «no queremos ser proteccionistas, pero que nos reservamos el derecho a ser proteccionistas en la medida en que creamos que el comercio no sea libre y justo».

Durante su campaña presidencial, Trump acusó a los gobiernos estadounidenses previos de no adoptar posturas firmes en la aplicación de los acuerdos comerciales, lo que había costado la pérdida de millones de empleos bien pagados en Estados Unidos y provocado el enorme déficit comercial del país.

Los países que integran el G7 son Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón. También asisten representantes de la Unión Europea.

Momentos antes, los ministros de finanzas de los siete países advirtieron que el crecimiento a largo plazo podría mantenerse moderado y que es necesario tomar medidas para que la economía mundial beneficie a todos.

También pidieron un esfuerzo común renovado contra los delitos cibernéticos, un mensaje oportuno a raíz de los ataques que comenzaron el viernes por parte de hackers extorsionadores en decenas de países.

La reunión se efectúa en una fortaleza del siglo XIII a la orilla del mar en la localidad italiana sureña de Bari y es preparatoria para la cumbre de mandatarios que se efectuará el 26 y 27 de este mes en Taormina, Sicilia.

Italia, el país anfitrión del foro informal de este año, pretende que la reunión emita declaraciones separadas sobre un crecimiento más equitativo y el combate a la evasión fiscal.

El ministro italiano de Finanzas, Pier Carlo Padoan, dijo el sábado que la sesión matutina sobre la delincuencia cibernética fue «desafortunadamente muy oportuna», en referencia a los ataques por internet que exigieron rescates para desbloquear archivos.

Los acuerdos del grupo, presentados en la forma de una declaración final, no tienen carácter obligatorio y suponen compromisos políticos de los países firmantes.

Artículo anteriorPocos cambios en Wall Street; caen las tiendas minoristas
Artículo siguienteLos buses se han convertido en atropellos y cofres de la muerte