Logo categoria

Caracas
AGENCIA/dpa

El Gobierno venezolano informó hoy que extendió por un mes más la validez legal del billete de 100 bolívares, mientras se completa la circulación de la nueva familia de billetes de mayor valor.

El vicepresidente Tareck El Aissami anunció que el presidente Nicolás Maduro firmó el decreto extendiendo la validez del billete hasta el 20 de marzo, cuando faltaban tres días para vencerse en anterior plazo.

«Se le ha instruido al sistema bancario nacional garantizar la plena circulación del billete de 100 bolívares en todas sus agencias y cajeros. Con esta medida vamos avanzando en la estabilización y fortalecimiento del cono monetario, que es igual decir, la recuperación económica», dijo El Aissami en su cuenta de Twitter.

Agregó que se informó al Banco Central de Venezuela (BCV) y demás dependencias financieras con competencia en la materia sobre la orden presidencial de prórroga.

«Sigamos unidos enfrentando a las mafias que dirigen el ataque al bolívar, para desestabilizar el sistema monetario y perturbar la paz», puntualizó.

El Gobierno intentó sacar de circulación el billete en diciembre pasado, cuando no había entrado en circulación el nuevo papel moneda, pero enfrentó una serie de protestas populares en regiones donde los comerciantes manejan principalmente dinero en efectivo.

Debido a las protestas, que dejaron al menos tres muertos y decenas de comercios saqueados, extendió el valor legal del papel moneda primero hasta el 2 de enero, después al 20 de enero y luego al 20 de febrero.

Maduro ordenó recoger el billete de 100 (unos 10 dólares a la tasa más baja del sistema controlado de cambio), alegando que fue secuestrado por «mafias colombianas» que lo almacenaron fuera del país para desaparecerlo y debilitar la moneda.

La nueva familia de billetes, mejor adaptados a la economía inflacionaria, comenzó a mediados de enero, principalmente de los montos de 500, 5.000 y 20.000 bolívares.

Luego llegaron los de 1.000, 2.000 y 10.000 bolívares, pero en un número bajo y hasta ahora no son distribuidos por los cajeros automáticos.

El Gobierno afirmó que los billetes se retrasaron debido a complicaciones en los vuelos de los aviones de carga.

El retraso en la entrada en circulación provocó la renuncia del presidente del BCV, Nelson Merentes, quien fue reemplazado por el economista Ricardo Sanguino.

Artículo anteriorAlemania y Bill Gates facilitarán acceso de africanos a créditos
Artículo siguienteNadie puede con Shiffrin: tercer título mundial consecutivo de slalom