Logo categoria

CARACAS
AGENCIA/AP

El presidente venezolano Nicolás Maduro sustituyó ayer a varios integrantes de la directiva de la corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), una reestructuración que tendría como propósito lograr una mayor eficiencia y extirpar el flagelo de la corrupción de la empresa.

Durante su programa dominical de radio y televisión, Maduro anunció al país que había decido hacer una «renovación» del equipo ejecutivo de la petrolera para emprender un proceso de reestructuración que permita la «recuperación y expansión» de los servicios que presta.

La reestructuración también «irá saneando de corrupción en todos los ámbitos que se han podrido en PDVSA», resaltó el mandatario sin dar otros detalles.

Eulogio Del Pino fue ratificado como presidente de PDVSA.

Entre los nuevos miembros de la directiva destaca la designación de la canciller Delcy Rodríguez como vicepresidenta de Asuntos Internacionales.

El anuncio se produjo 25 días después que Del Pino fuera reemplazado por Nelson Martínez, otrora presidente de Citgo —filial de PDVSA en Estados Unidos.

Maduro afirmó entonces que el cambio tenía como propósito que Del Pino sólo se concentrara en la dirección de la corporación.

Venezuela está sumida en una severa crisis económica que se agravó por el descenso de los precios del petróleo, que representa 96% de los ingresos por exportaciones.

PDVSA no ha escapado de la crisis y en 2015 registró una caída de 40,7% en sus ingresos, lo cual generó un fuerte impacto en las ganancias integrales de la corporación que cerraron en 2015 —las más recientes cifras disponibles— en 2.588 millones de dólares, una caída de 79% al compararlas con las ganancias de 2014.

La petrolera no ha sido ajena a las denuncias de corrupción.

El 10 de enero pasado, las autoridades detuvieron al presidente de Pequiven, una petroquímica propiedad de PDVSA, por supuestos hechos de corrupción. Esa detención fue realizada un día después que el mandatario pidió citar al funcionario para que respondiese a denuncias sobre fallas en la producción y el suministro de materia prima por parte de la petroquímica al sector productivo del país.


Petróleo y crisis

96% de los ingresos
Por exportaciones, representa el crudo en Venezuela que atraviesa severos problemas económicos.

Artículo anteriorSube la venta de cerveza alemana gracias a Eurocopa y exportaciones
Artículo siguienteLas jugadas en el tablero político… ¡Nunca se sabe!