Logo categoria

Buenos Aires
AGENCIA/dpa

El Gobierno argentino advirtió hoy que está dispuesto a permitir el ingreso al país de productos importados para impedir un incremento de los precios.

«Una de las herramientas, a corto plazo y más efectiva, es la apertura para artículos importados cuando se disparan algunos precios en el mercado interior», dijo el ministro de Producción, Francisco Cabrera, a radio Metro, de Buenos Aires.

El Gobierno argentino anunció días atrás que pondrá en vigencia a partir de febrero un plan de «transparencia de precios» con el que procura que los comercios bajen los valores de los productos para quienes los abonen en efectivo y sin financiación en cuotas.

La medida, además, obliga a los comercios a que informen a los consumidores la diferencia de precios que existe entre una venta al contado y otra en cuotas. En caso de no hacerlo, serán sancionados con multas.

Cabrera confió en que el plan no provocará una caída del consumo de los argentinos, que según estudios privados lleva tres años consecutivos a la baja.

Además de prever la apertura de las importaciones, el funcionario mencionó otras medidas posibles para controlar los precios, entre ellas la aplicación de normas vinculadas a la protección del consumidor y de defensa de la competencia.

El Gobierno argentino fijó como una de sus principales metas a cumplir en 2017 la reducción de la inflación, que el año pasado rondó el 40 por ciento según estadísticas privadas, aunque en los últimos meses presentó una desaceleración.

De acuerdo al presupuesto del Gobierno del presidente Mauricio Macri la inflación debería ubicarse en alrededor del 17 por ciento este año.

Una de las herramientas, a corto plazo y más efectiva, es la apertura para artículos importados cuando se disparan algunos precios en el mercado interior.
Francisco Cabrera, ministro de Producción.

Artículo anteriorWall Street abre con leve alza
Artículo siguientePasos a desnivel ¿Una ciudad al gusto de inmobiliarias y centros comerciales?