Logo categoria

Berlín
AGENCIA/dpa

La política comercial del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump y las perspectivas de la salida del Reino Unido de la Unión Europea son inquietantes pero al mismo tiempo pueden abrir nuevas puertas para Europa, declaró hoy el vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Sigmar Gabriel.

«Naturalmente que inquieta lo que escuchamos de Estados Unidos y lo que nos espera del Reino Unido», admitió el número dos de la canciller Angela Merkel en una conferencia sobre energía celebrada en Berlín.

Aún así, Gabriel aconsejó no reaccionar con miedo y aprovechar las oportunidades que puedan traer aparejados estos cambios.

El vicejefe de gobierno germano llamó a tomar a Trump en serio. «Estuve esperando que utilizara palabras en inglés para hablar del Parlamento como ‘antro de cháchara’ o que se refiriese a los demás partidos como ‘partidos del sistema’. Eran los conceptos que faltaban para llegar definitivamente a la retórica de los años 20 contra la democracia».

«Habrá que prepararse y buscarse otros socios», fue la conclusión que sacó Gabriel. Si el presidente norteamericano desata un conflicto comercial con China y los países del sudeste asiático, Europa haría bien en expresar a estos países y a la India su interés en una cooperación justa, continuó.

Gabriel también llamó a no limitarse a ver el llamado «Brexit» como un peligro y opinó que de las negociaciones para la salida de Londres podría surgir un resultado que sirviese de modelo para una Europa a dos velocidades o como ejemplo para miembros de la Unión Europea en un futuro lejano como Rusia, Turquía o Ucrania.

Artículo anteriorWall Street abre en terreno positivo
Artículo siguienteIntentan salvar Acuerdo Transpacífico tras la salida de EE. UU.