Logo categoria

LA PAZ, Bolivia
Agencia/AP

Bolivia continuará endeudándose con créditos para garantizar la inversión pública en el país en estos tres años que le faltan para completar su mandato el presidente Evo Morales, informó el vicepresidente Álvaro García Linera.

«No nos alineamos con ninguno de los países, solamente elegimos lo que más le conviene al país», agregó en referencia a que continuarán con créditos de China, que otorgó 535 millones de dólares en los últimos años, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

«Bolivia se ha endeudado y en los siguientes años va a seguir endeudándose», dijo en conferencia de prensa el vicepresidente.

«En el continente Estados Unidos no ve de buen agrado que China tenga presencia económica en América Latina, está claro que Estados Unidos no ve con buenos ojos que Rusia tenga presencia económica en el continente», aseguró García Linera.

Los principales acreedores de Bolivia son la Corporación Andina de Fomento con 1 mil 772 millones de dólares, seguido de Banco Interamericano de Desarrollo 1 mil 458 millones y el Banco Mundial 498 millones.

En deudas bilaterales está China en primer lugar con 535 millones de dólares, seguido de Venezuela con 125 millones y Brasil 70 millones, entre otros países.

Artículo anteriorMacri: “Estoy seguro de que Argentina va a salir del ‘default’”
Artículo siguienteCueto no tiene síntomas de conmoción cerebral