Logo categoria

Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

Directivos de Banco Industrial, Seguros El Roble y Centros Hospitalarios La Paz inauguraron el Hospital La Paz en Quetzaltenango, que ofrecerá a la población del occidente del país atención médica de calidad y acceso a tecnología de punta.

A la inauguración del moderno hospital acudieron autoridades de Gobierno, así como invitados de la región, quienes conocieron de primera mano las instalaciones, el equipo de alta tecnología y a los directivos vinculados a los Centros Hospitalarios La Paz.

Diego Pulido, gerente general y director corporativo de Corporación Banco Industrial, explicó que
el área de construcción del Hospital La Paz tiene una extensión de 12 mil 920 metros cuadrados, lo que refleja una importante inversión para la prestación de servicios de salud.

Los directivos indicaron que la inversión estimada oscila entre los 20 y 25 millones de dólares.

El nuevo hospital cuenta con 43 habitaciones privadas, áreas de hospitalización, laboratorio clínico, centro de diagnóstico, medicina nuclear, resonancias magnéticas, tomografías, centro cardiovascular, unidad de emergencias, maternidad, nutrición y pediatría, entre otros, y todos atendidos por personal altamente calificado.

«Yo me atrevería a decir que tal vez es el mejor hospital de Guatemala, con los mejores equipos, mejores instalaciones y nosotros en la Corporación BI vemos esto como parte del seguro», dijo el directivo de Banco Industrial.

Por su lado, Francisco Coma, gerente general de Centros Hospitalarios La Paz, explicó que todas las unidades se planificaron e instalaron para que los pacientes tengan acceso a los cuidados de salud que necesitan, sin tener que salir de la ciudad.

«Nuestro objetivo es dar acceso a salud a una gran cantidad de personas, atendiendo a clientes institucionales de una manera más ordenada y administrada; prestando servicios de atención hospitalaria, laboratorios y consulta médica a toda la población quetzalteca», aseguró Coma.

Asimismo, Coma indicó que los servicios serían de calidad y a precios accesibles, de tal manera que la propuesta de Centros Hospitalarios La Paz represente una revolución en el concepto tradicional de la medicina privada del país.

Según, Herman Girón Gerente General, de Seguros El Roble, la construcción del Centro Hospitalario los consolida como «la empresa más grande de seguros en Centro América y es parte de nuestro crecimiento en seguros de personas dirigidos a los diferentes segmentos de la población».

Juan Marroquín, subgerente general del Centro Hospitalario La Paz, agregó que el hospital cuenta con 215 colaboradores, de los que destacó su alta preparación para prestar servicios de calidad a los pacientes.

«Es una importante generación de empleo. Son unos 215 colabores, entre los que se incluye médicos, personal de enfermería y otros profesionales. Es una gran oportunidad no solo para Quetzaltenango, sino para Guatemala», puntualizó.

En la actualidad Centros Hospitalarios La Paz ya cuenta con seis hospitales establecidos en las zonas 1, 10, 11, 14, Eskala y ahora en Quetzaltenango. Para febrero se espera contar con tres centros de atención primaria en Salcajá, Totonicapán y en San Juan Ostuncalco y en los próximos tres años en todo el país.

Los directivos manifestaron su satisfacción pues el nuevo Centro Hospitalario, no solo atenderá a personas que cuenten con un seguro, sino también a quienes no lo posean y necesiten de servicios médicos.

Artículo anteriorImpacto económico por tormenta fue menos grave de lo temido
Artículo siguienteAmonestarán por reparación fallida de máscara de Tutankamón