
BERLÍN
Agencia/AP
El año 2015 fue el de menos pérdidas por desastres naturales en seis años, según una importante aseguradora, ya que el fenómeno climatológico de El Niño redujo la actividad en el Atlántico Norte.
El desastre más devastador del año fue el terremoto de Nepal, pero sólo una pequeña parte de las pérdidas estaba asegurada.
Tanto las pérdidas aseguradas como los costes por desastres en general fueron los más bajos desde 2009, dijo la compañía Munich Re. Las pérdidas aseguradas rondaron los 27 mil millones de dólares, mientras que los costes en general -incluyendo pérdidas no aseguradas- ascendieron a 90 mil millones de dólares. Las cifras suponen un descenso desde los 31 mil millones y 110 mil millones de dólares de 2014, respectivamente.
El suceso más costoso para la industria de los seguros fue una serie de tormentas de invierno que golpeó el nordeste de Estados Unidos y Canadá en febrero. Eso supuso unas pérdidas aseguradas de 2 mil 100 millones de dólares y un total de 2 mil 800 millones de dólares.
En cambio, el sismo en Nepal causó unos daños totales valorados en 4 mil 800 millones de dólares, pero sólo 210 millones estaban asegurados. La diferencia subraya el hecho de que la cobertura de seguros sigue siendo muy pequeña en los países en desarrollo.
En varios años anteriores, los huracanes en Norteamérica en particular supusieron costes considerables para las aseguradoras.
Sin embargo, «en términos de pérdidas financieras, fuimos en cierto modo afortunados en 2015: a menudo, los ciclones tropicales fuertes sólo golpearon zonas poco pobladas o no tomaron tierra en absoluto», comentó Peter Hoeppe, responsable de la unidad de investigación de riesgos de Munich Re. «En el Atlántico Norte, El Niño ayudó a frenar el desarrollo de fuertes tormentas».
El Niño se debe al calentamiento del agua en el océano Pacífico, que altera los patrones de lluvia. Hoeppe advirtió que los científicos creen que el fenómeno podría verse seguido por su hermana melliza, La Niña, que fomentaría los huracanes en el Atlántico Norte.