
POR REDACCIÓN EMPRESARIAL
lahora@lahora.com.gt
Centros Hospitalarios La Paz tiene un complejo de cinco hospitales que cuenta con 188 camas de hospitalización, 15 quirófanos, 33 unidades de emergencia, 53 clínicas de consulta externa, centros de diagnóstico y laboratorio clínico, dotados con nueva tecnología. Solo este año, esa firma realizó una inversión superior a los 9 millones de dólares en equipamiento, infraestructura e instrumental médico quirúrgico.
Directivos del Consejo de Administración de Corporación Banco Industrial, a la cual pertenece Seguros El Roble, participaron ayer en lanzamiento de Centros Hospitalarios La Paz, una firma dedicada a la salud y bienestar con cinco hospitales en Guatemala.
Actualmente, Centros Hospitalarios La Paz está integrado por cinco hospitales ubicados en zona 1, 10, 11, 14 y Eskala. Además, en enero de 2016 se inaugurará el Centro Hospitalario La Paz de Occidente, ubicado en Quetzaltenango, el cual contará con más de 45 camas y todos los servicios de atención y apoyo de un hospital de tercer nivel, con la capacidad de brindar cuidados a pacientes de alta complejidad sin que tengan que desplazarse a la capital para recibir estos tratamientos.
También se inaugurará la Unidad de Atención de Enfermedades Hepato Biliares, con el objeto de tratar de forma integral una de las patologías de mayor incidencia y de la más alta mortalidad en Guatemala; el objetivo más importante de esta unidad es la de llegar a realizar trasplantes hepáticos.
“Brindamos una cartera de servicios que da la atención necesaria a las enfermedades de baja, mediana y alta complejidad, contando para ello con equipamiento y de última generación en las áreas de diagnóstico y tratamiento, y con una plantilla superior a los 150 médicos especialistas y subespecialistas, con presencia dentro de nuestros hospitales las 24 horas del día los 365 días del año. Contamos con más de 1,200 colaboradores al servicio de nuestros pacientes”, expuso en una conferencia de prensa el gerente general de Centros Hospitalarios La Paz, Francisco Coma.
“Hoy brindamos mensualmente más de 7,300 consultas médicas, brindamos servicios de hospitalización a más de 1,100 pacientes, realizamos un promedio de 400 cirugías, atendemos más de 2,300 emergencias. En promedio realizamos 20 trasplantes renales al año. También cabe resaltar la realización de estudios y tratamientos cardiovasculares con equipo de hemodinámica de última generación”, agregó el ejecutivo.
Asimismo, se realizan más de 30,000 exámenes de laboratorio y más de 6,000 estudios de imágenes diagnósticas.
Coma puntualizó: “Nuestro propósito es asegurar a nuestros pacientes y a sus familias, una experiencia de atención médica hospitalaria con estándares de confianza, seguridad, calidez y calidad, brindando información clara y oportuna por parte de los médicos tratantes y de todo el personal a su servicio. Además, buscamos proporcionar orientación y apoyo en el diagnóstico y en el tratamiento y sobre todo, lo más importante, brindar una atención humana y con empatía para quienes nos confían su salud”.
INVERSIÓN EN SALUD
En 2015 se realizó una inversión superior a los 9 millones de dólares, en equipamiento, infraestructura e instrumental médico quirúrgico.
Dentro de estas inversiones queremos mencionar algunas:
Equipo de resonancia magnética con 16 canales que aumenta la gama de estudios que pueden realizarse, así como la resolución de las imágenes diagnósticas.
Equipo de Angio Tomografía de 128 cortes, que permite realizar estudios cardiovasculares no invasivos.
Equipo de tomografía multicorte para el Hospital Novicentro Brazo en C con sistema hemodinámico para uso en la sala de operaciones que permite la realización de estudios en ortopedia, urología además de la realización de estudios vasculares en cuerpo completo.
Equipos de Ultrasonografía y Ecocardiografía para utilización en adultos y niños.
Equipo de Fluoroscopía Digital para la realización de estudios de radiología dinámicos.