
Por MALIN RISING
ESTOCOLMO, Suecia
Agencia/AP
El académico escocés Angus Deaton fue reconocido hoy con el Premio Nobel de Economía por «su análisis sobre el consumo, la pobreza y el bienestar», informó la Real Academia de las Ciencias de Suecia.
La Academia dijo que la obra de Deaton gira en torno de tres cuestiones principales: cómo los consumidores distribuyen sus gastos entre distintos bienes; cuánto se gasta y cuánto se ahorra de los ingresos de la sociedad; y cuál es la mejor manera de medir y analizar el bienestar y la pobreza.
Deaton, nacido en Edimburgo en 1945, trabaja en la Universidad de Princeton en Estados Unidos. Tiene la doble ciudadanía estadounidense y británica.
En una conferencia de prensa tras el anuncio, Deaton se presentó como «alguien que se interesa por los pobres del mundo y cómo la gente se comporta y qué les da una buena vida».
El año pasado el premio de 8 millones de coronas suecas (975.000 dólares) fue para el economista francés Jean Tirole por su trabajo acerca del poder y la regulación del mercado.
El premio de ciencias económicas no es un Nobel como los otros, creados por el industrial sueco Alfred Nobel en 1895.
El Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel —tal su nombre oficial— fue creado por el banco central sueco en 1968.
Este es el último de los seis premios Nobel en anunciarse.