Logo categoria

Washington
Agencia/dpa

La economía de Estados Unidos creció a un ritmo anual del 3,9 por ciento en el segundo trimestre, más de lo previsto inicialmente, anunció hoy el Departamento de Comercio en una tercera estimación.

El gobierno estadounidense revisó al alza dos estimaciones iniciales del crecimiento del producto interno bruto (PIB) entre abril y junio, que a finales de julio había calculado en un 2,3 por ciento, y el mes pasado en un 3,7 por ciento.

El Departamento de Comercio atribuyó el alza a que el gasto de los consumidores, las exportaciones y la construcción crecieron más de lo previsto inicialmente.

Según los expertos, esta revisión del PBI podría alentar a la Reserva Federal a subir finalmente su tasa de interés de referencia, que desde la crisis económica de 2008 se encuentra en un mínimo histórico cercano a cero.

Jason Furman, máximo asesor económico del presidente Barack Obama, señaló a través de un comunicado que los datos difundidos hoy «confirman que la economía creció a un ritmo mucho mayor en el segundo trimestre que en el primero, impulsada por un fuerte gasto de los consumidores».

«Debido a que nos enfrentamos a vientos en contra en la economía mundial, es esencial que continuemos haciendo todo lo posible para mantener el impulso de la economía estadounidense, incluido evitar una vuelta a una política fiscal arriesgada o una auteridad innecesaria, aprobando un presupuesto que evite otro cierre del gobierno, aumente las inversiones en infraestructuras y otros pasos para fomentar el crecimiento a largo plazo», dijo Furman.

La semana pasada la Fed decidió mantener su tasa de interés, con lo cual prosiguió con su política de dinero barato, adoptada tras la crisis económica de 2008.

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dio el jueves en un discurso en la Universidad de Amherst (Massachusetts) una clara señal de que la Fed aplicará posiblemente este año su largamente esperado cambio de política respecto de las tasas de interés de referencia.

Yellen dijo que sería apropiado subir más adelante este año las tasas de interés si el mercado laboral en Estados Unidos continúa mejorando y la tasa de inflación sigue moviéndose hacia una cifra del dos por ciento.

La Reserva Federal tiene previsto tomar decisiones en materia de política monetaria el 28 de octubre y el 16 de diciembre.

Artículo anteriorPresidenta de la Fed prevé aumento de tasas hacia fin de año
Artículo siguienteCentroamérica buscará acuerdo con BM para seguro contra desastres