Logo categoria

Ciudad de Panamá
Agencia/dpa

Los países de Centroamérica y República Dominicana buscarán concretar con el Banco Mundial (BM) un seguro de desastre para la subregión para hacer frente a las inclemencias climáticas, dijo hoy el ministro panameño de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, antes de viajar a Nueva York.

De La Guardia, quien acompañará al presidente Juan Carlos Varela durante su participación en la Asamblea General de Naciones Unidas, señaló hoy que los ministros de Centroamérica se reunirán con representantes del BM en Nueva York para cerrar un programa que reduzca la vulnerabilidad a los riesgos por desastres en la subregión.

En junio de 2014, el Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó dos créditos por 24 millones para facilitar el ingreso de Honduras y Nicaragua al Mecanismo de Seguros contra Riesgos Catastróficos del Caribe (CCRIF, por sus siglas en inglés), que provee fondos inmediatos para atender emergencias por eventos como huracanes, terremotos o lluvias excesivas.

Luego, en abril de 2015, el Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana firmó un memorando de entendimiento que permite a países centroamericanos adherirse a la instancia para tener acceso a seguros soberanos por riesgo de desastres, con alta calidad y a bajos costos.

Entre 1990 y 2012, las pérdidas económicas anuales por esos fenómenos fueron equivalentes al 2,8 por ciento del producto interno bruto (PIB) en Honduras y del 1,8 por ciento del PIB en Nicaragua.

De La Guardia destacó además que el lunes próximo tiene previsto una entrevista con economistas y empresarios en Nueva York para hablar sobre el tema de inversiones.

Artículo anteriorLa economía de EEUU creció un 3,9% en el segundo trimestre
Artículo siguienteArgentina oficializa norma que afecta cotización de acciones y bonos