Logo categoria

Buenos Aires
Agencia/dpa

El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, dijo que el país enfrenta «una lucha de David contra Goliat» contra el sistema financiero internacional, representado por los fondos inversión con los que mantiene un litigio en Estados Unidos, destacó hoy la prensa.

El país mantiene una disputa con «lo más concentrado, lo más retrógrado, lo más conservador y al mismo tiempo lo más especulativo del sistema financiero internacional», agregó.

Para Kicillof, el litigio con los fondos de inversión, conocidos como «fondos buitre», puso «negro sobre blanco cómo son esas relaciones financieras y qué le exigen a los pueblos».

«Hoy se está viendo en Grecia pero la Argentina lo vivió muchas veces. Cuando se acerca un vencimiento de deuda y un país no tiene los dólares, está obligado a pedir no que le presten más sino que le presten a los acreedores para no ir al default, y con cada nuevo empréstito, llegan las condiciones», destacó el funcionario.

Los fondos buitre, agregó Kicillof, «son un instrumento privatizado de presión sobre los países».

Argentina sufrió en el último año sucesivas sentencias en contra de la Justicia de Estados Unidos con motivo del reclamo de los fondos de inversión.

A principios de junio último el juez de Nueva York Thomas Griesa determinó que el país debe pagar 5 mil 400 millones de dólares a un grupo de tenedores de bonos.

En 2001, Argentina entró en cesación de pagos y en 2005 y 2010 ofreció canjes de deuda a sus acreedores, que fueron aceptados por el 93 por ciento de los bonistas.

El 7 por ciento no aceptó la quita de deuda. De este grupo, un uno por ciento, encabezado por los fondos hedge NML Capital y Aurelius, que compró bonos argentinos a muy bajo precio tras el «default», reclamó el pago total de la deuda y por eso se los llama «fondos buitre».

Artículo anteriorComercio exterior chino se contrae en el primer semestre de 2015
Artículo siguienteCalifornia: Sube precio de gasolina pese a baja en todo EE. UU.