Logo categoria

Por DEREK GATOPOULOS y RAF CASERT
ATENAS, Grecia
Agencia/AP

Grecia y sus acreedores intercambiaron reproches hoy en vísperas de una reunión de ministros de finanzas que tratará de impedir que esa nación incurra en mora y, según su mismo banco central, padezca «una declinación notable» de ingresos.

El primer ministro griego Alexis Tsipras calificó de «incomprensibles» las demandas de los prestamistas de que reduzca las pensiones, mientras funcionarios de la Unión Europea dijeron que sus propuestas ya habían cedido en favor de las reclamaciones griegas.

Y en vez de quejarse de las propuestas formuladas por los acreedores, Grecia debería ofrecer un plan más realista, afirmó el vicepresidente de la Comisión de la UE, Valdis Dombrovskis. «Es importante que el bando griego no solo comunique lo que no está dispuesto a hacer, sino también lo que desea hacer».

Grecia necesita recibir más préstamos de sus acreedores antes del plazo del 30 de junio, fecha en que expira el plan actual de rescate en el que todavía tiene fondos por recibir. Además en esa fecha debe pagar una deuda de 1 mil 600 millones de euros (1 mil 800 millones de dólares) al Fondo Monetario Internacional. Los acreedores desean que Grecia implemente reformas económicas, a lo que Atenas se resiste.

Hasta la semana pasada, los acreedores habían fijado la reunión del jueves en Luxemburgo de los 19 ministros de finanzas de la eurozona como la fecha para lograr un acuerdo. Pero esas expectativas quedaron en la nada ya que ambas partes siguen sin ponerse de acuerdo.

Tsipras dijo que su gobierno desea «un compromiso honorable», pero advirtió que si no se llega a un arreglo, no solo se perjudicará la economía griega sino también la de Europa. «Si Europa insiste en esta opción incomprensible, entonces deberá sobrellevar el costo de los acontecimientos que no beneficiarán a nadie en Europa», advirtió después de reunirse hoy con el canciller federal austríaco Werner Faymann.

Artículo anteriorWall Street abre con ganancias; esperan noticias de la Fed
Artículo siguiente¿Saldrá Grecia del euro? Un vistazo a sus opciones