Logo categoria

Por CHRISTOPHER S. RUGABER,
WASHINGTON
Agencia AP

Pese al incremento las solicitudes semanales siguen en mínimos históricos, lo que sugiere que la contratación sigue ganando terreno.

El Departamento de Trabajo informó el jueves que la semana pasada hubo solicitudes 17.000 solicitudes más, para llegar a un total de 283.000 ya incluido el ajuste estacional. Es la sexta semana consecutiva en que la cantidad de solicitudes es menor a 300.000. Las solicitudes se han reducido 19% en el año anterior.

Las cifras indican que las muestras de reducción en el crecimiento económico en el extranjero y la volatilidad de los mercados financieros de la semana pasada no han asustado a los empleadores.

«Más noticias alentadoras en el frente laboral», comentó Jennifer Lee, economista de BMO Capital Markets. El informe «muestra que la creación de empleos siguió adelante en octubre».

Las solicitudes son una aproximación de los despidos. El promedio de cuatro semanas, una medición menos volátil, se redujo en 3.000 para quedar en 281,000, la más baja en 14 años. Como porcentaje de la población trabajadora, las solicitudes se encuentran en sus niveles más bajos desde principios de la década de 1970.

Su nivel inusualmente reducido sugiere que los empleadores tienen la suficiente confianza para conservar a sus trabajadores y pueden aumentar las contrataciones.

Joseph LaVorgna, economista del Deutsche Bank, calcula que el actual nivel de solicitudes apunta a creación mensual de empleos superior a 250.000.

Las empresas ya han estado contratando empleados a un ritmo saludable. Los empleadores han agregado unos 227.000 empleos por mes este año, más que el promedio de 194.000 el año pasado. La economía ha ganado 2.640.000 empleos en los últimos doce meses, el mejor desempeño desde abril del 2006. El desempleo ha caído al 5,9%, el menor en seis años.

Artículo anteriorMaduro denuncia campaña de bloqueo financiero
Artículo siguienteAgente quiere hablar con Pistorius sobre su futuro