Logo categoria

Buenos Aires,
Agencia dpa

La mandataria hizo además referencia a las supuestas amenazas que recibió del grupo terrorista Estado Islámico (EI) y alertó: «Si me pasa algo, que nadie mire hacia el Oriente, miren hacia el norte».

La mandataria rechazó de plano el desacato declarado esta semana por la justicia estadounidense a raíz del incumplimiento de la sentencia que favorece a los fondos especulativos en el litigio con la Argentina, en el marco de la deuda externa que entró en cesación de pagos en 2002.

«Nunca se ha llegado tan lejos en el disparate», señaló la jefa de Estado, que denunció que «quieren tirar abajo la reestructuración de la deuda».

«El desacato es justo el día anterior al que tenemos que hacer el segundo» pago de la deuda, afirmó la presidenta.

La mandataria se refirió también a la posibilidad de sanciones que el juez Griesa podría aplicar a futuro. «No me sorprendería que en 20 días nos pongan sanciones económicas o que me quieran poner presa cuando vaya a Nueva York… Voy a ir igual, les aclaro», añadió.

Fernández de Kirchner volvió a criticar el fallo de Griesa y dijo que el juez «o no leyó la Ley de Pago Soberano o realmente habla de cosas que no sabe».

El magistrado dijo que Argentina busca evadir el fallo favorable a los fondos especulativos, los denominados «fondos buitre», al cambiar la sede de pago de Nueva York a Buenos Aires o París.

El magistrado «desconoce cómo se legisla en nuestro país» cuando alega que esa ley no salió del Congreso sino de acciones que se originaron en el Poder Ejecutivo, señaló la mandataria.

La presidenta confirmó que la Argentina depositó 161 millones de dólares en Nación Fideicomisos en Buenos Aires para cumplir con un vencimiento de su deuda reestructurada con el 92,4 por ciento de los bonistas que accedieron a los canjes en 2005 y 2010 que tuvieron fuertes quitas.

Artículo anteriorAumenta el empleo en EEUU
Artículo siguienteCuba anuncia nuevas medidas hacia unificación monetaria