Logo categoria

Por YURI KAGEYAMA,
TOKIO
Agencia AP

A nivel global, el porcentaje de mujeres en jefaturas ministeriales es de 17%, un aumento de 1% en comparación con 2008, de acuerdo con datos recopilados por la Unión Interparlamentaria, un grupo con sede en Ginebra, en asociación con los parlamentos del mundo.

La cantidad de países que tienen al menos el 30% de los ministerios ocupados por mujeres pasó a 36, en comparación con 26 en 2012, dijo la Unión Interparlamentaria. Nicaragua tiene el porcentaje más alto, de 57%, seguido de Suecia, Finlandia y Francia.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha hecho hincapié en que sus políticas de crecimiento económico buscan aprovechar el talento de las mujeres y empoderarlas. Abe se ha fijado la meta de que las mujeres ocupen el 30% de los puestos de liderazgo en 2020.

Previamente, sólo había dos mujeres en su gabinete. Ahora alcanzan el 28% de los puestos.

Entre las nuevas funcionarias está Yuko Obuchi, hija de un ex primer ministro, como ministra de comercio y economía.

Tener cinco mujeres en el gabinete es extremadamente inusual para Japón, e iguala el máximo histórico establecido en 2001. El anterior gabinete, disuelto al principio del día, tenía dos ministras.

Desde que asumió el cargo a finales de 2012, la tercera economía más grande del mundo después de Estados Unidos y China ha estado en el camino de la recuperación, con los precios de las acciones y los ingresos para las principales empresas al alza.

Artículo anteriorProtemás presenta su nueva opción Listo para Comer
Artículo siguienteDescartan boicot al Mundial de fútbol de Rusia 2018