Logo categoria

Ciudad de Guatemala,
Agencia dpa

La Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport) presentó ayer la nueva comisión gremial que estará dedicada a proveer servicios e insumos al sector y que se propone ayudar a agilizar las exportaciones, aunque en medio de riesgos y amenazas, como la sequía que repercute en la producción agrícola, dijeron directivos de la entidad.

Fernando Herrera, director de la unidad de Servicios al Exportador, dijo que mediante la incorporación de esta nueva comisión el país logrará «elevar el comercio», al incidir en temas como la logística, el transporte y la asesoría legal, entre otros.

Las exportaciones totales de Guatemala representaron 10 mil 028 millones de dólares en 2013, con un crecimiento de apenas el 0.5 por ciento respecto al año anterior.

El ejecutivo expresó que existen «variables» que afectan el comercio exterior y citó el caso de la «rotación» del transporte de carga terrestre, que es de 17 kilómetros por hora, mientras en Estados Unidos es de unos 70 kilómetros por hora.

Herrera comentó que la actividad asociada de la nueva comisión gremial ayudará a elevar las «capacidades internas» de las empresas, con lo cual permitirá «producir más» para procurar un «comercio fortalecido» en el mediano y largo plazo.

Entre las variables desfavorables también señaló el tema de la sequía que afectó a Centroamérica en los últimos meses. «Las exportaciones de vegetales y alimentos se ven afectadas», explicó.

Este impacto manifestará en los próximos meses. Por ahora, el balance es positivo en el indicador interanual de las exportaciones totales.

De acuerdo con las estadísticas de la banca central, hasta junio el crecimiento relativo de las exportaciones guatemaltecas fue del 4.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2013. El monto total exportado en el primer semestre del presente año fue de 5 mil 481 millones de dólares.

En 2013 el comportamiento de las exportaciones fue menos favorable. El país cerró el primer semestre con apenas 1 por ciento de crecimiento respecto al resultado a junio de 2012, de acuerdo con el Banco de Guatemala

Artículo anteriorSigue cayendo el euro
Artículo siguienteClubes ingleses gastan más que todos