El gobierno de Bernardo Arévalo, denunció que hay una campaña de desinformación por el proceso de armonización de los dígitos del Código Único de Identificación (CUI) que aparecen en el Documento Personal de Identidad (DPI) con los del Número de Identificación Tributario (NIT).
Durante una conferencia de prensa, el Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, abordó el tema, antes de que los funcionarios invitados a presentar información, y habló en nombre del Gobierno de Arévalo.
«Antes de dar paso a nuestros invitados, enfatizar en una desinformación que ha estado surgiendo en un tema particular. Como gobierno advertimos que existe una campaña de desinformación en torno al proceso de armonización del CUI con el NIT», informó.
Recordó que «esta es una disposición de la SAT, una entidad autónoma que emana justamente de la ley del Renap que data del 2005, un proceso no solo establecido en ley, sino que se estableció que se iba a cumplir con cierta gradualidad».
Agregó que, «la SAT en sus propias comunicaciones advirtió que será un proceso progresivo, casi imperceptible para los contribuyentes, sin costos, ni obligaciones nuevas para los habitantes del país».
Instamos a la población e invitamos a la prensa a desvirtuar esa información que ciertos grupos utilizan para provocar incertidumbre al rededor de este proceso, anotó.
El pasado lunes 17 de marzo, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó del proceso de armonización del CUI con el NIT en una resolución publicada en el Diario de Centro América.
En tendencia:
Armonización del DPI con el NIT: 5 puntos claves para no ser víctima de desinformación
Convierte tus fotos al estilo Ghibli con ChatGPT: La tendencia viral que arrasa en redes
El Centro del Estado que busca albergar 12 mil empleados y el Metro Riel, una mezcla clave que puede y debe funcionar
Otro regalo de los diputados
#LHActualiza: Sindicalistas de salud mantienen bloqueos en 19 puntos del país