Solway Investment Group, compañía que opera la mina de níquel Fénix en Guatemala, anunció este 3 de marzo que abandona todos los proyectos operativos y de inversión en Rusia, que incluye el Proyecto Fénix, propietaria de la planta de procesamiento de metales ProNiCo ubicada en El Estor, Izabal, debido a la acción militar de ese país contra Ucrania, que ya cumple más de una semana.
Con tal anuncio, el grupo privado de minería y metales con sede en Suiza, oficialmente se retiró de las operaciones mineras de oro Kurilgeo y ZGRK, a pesar de tener una actividad operativa y de inversión “muy limitada”.
Asimismo, manifestó que “Solway Investment Group condena las acciones tomadas por el gobierno ruso contra el pueblo de Ucrania”, según el comunicado dado a conocer.
PROYECTO FÉNIX
Según el sitio oficial de Solway Investment Group, en 2011 compró el 98.2% del Proyecto Fénix a la empresa canadiense HudBay Minerals, el que está compuesto por una mina de níquel de clase mundial, una planta de energía recién construida y la planta de procesamiento de metales ProNiCo ubicada en El Estor, Izabal.
#NotasMEM | El Ministerio de Energía y Minas firma resolución para reactivar derecho minero Fénix.
Más información acá?https://t.co/Tn0ozNVrZm.#AccionesQueTransforman#UnidosTransformamosGuatemala?? pic.twitter.com/nztZdKpTn5
— Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (@MEMguatemala) January 6, 2022
La compañía con operaciones a nivel global asegura que desde el 2012 ha invertido casi US$620 millones en el proyecto que tiene derechos mineros sobre 36.2 millones de toneladas de reservas de mineral de níquel con un 1.86% de níquel, así como derechos sobre 70 millones de toneladas adicionales de recursos dentro de su área de licencia.
Además, sostiene que la mina Féniх y ProNiCo son los mayores empleadores locales en una de las regiones con mayores desafíos económicos de Guatemala, al colocar a 1,936 personas y a cientos de contratistas locales.
ACUERDOS POR EXTRACCIÓN MINERA
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) firmó el 6 de enero de 2022 la resolución para reactivar la extracción minera Fénix, luego de haber completado el proceso de consulta al pueblo maya Quekchí y cumplir con el procedimiento que ordenó la Corte de Constitucionalidad.
Invasión Rusia-Ucrania puede impactar en las exportaciones desde GT ?? [https://t.co/3MpVMKw6MF] pic.twitter.com/OxAr5bJK2p
— Diario La Hora (@lahoragt) March 3, 2022
Posteriormente, el pasado 16 de febrero se celebró la mesa de seguimiento a los acuerdos, según el MEM las reuniones se efectuarán semestralmente y estarán conformadas por:
• Consejo de Comunidades Maya Q’eqchi’ de Panzós, y en el Consejo de Comunidades Indígenas Maya Q’eqchi’ de El Estor.
• Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
• Ministerio de Cultura y Deportes.
• Comisión Presidencial para la Paz y los Derechos Humanos.
• Sedes de la Universidad de San Carlos de Guatemala en Izabal y Alta Verapaz.
• Consejos Comunitarios de Desarrollo de las microrregiones 4, 5, 6, 7 y 12 de El Estor y la región 2 de Panzós.