Serena Williams devuelve ante Kristie Ahn en un casi desierto estadio Philippe Chatrier durante la primera ronda del Abierto de Francia, en París. Foto la hora: Alessandra Tarantino/AP

Por JEROME PUGMIRE y HOWARD FENDRICH
PARÍS
Agencia AP)

Sin importar todos los títulos que han ganado, y hasta hoy en día. Serena Williams y Rafael Nadal siempre confiesan tener dudas.

Ambos se estrenaron en este Abierto de Francia con victorias en sets corridos ante rivales que acabaron abrumados en el estadio Philippe Chatrier.

Y ambos buscan igualar récords de Grand Slam. Williams ya cuenta con 23, la mayor cantidad de cualquier sexo en la era profesional, y uno más le permitirá igualar la marca histórica de Margaret Court.

Nadal inició su intento por alcanzar a su némesis Roger Federer por la mayor cifra de un hombre, 20, al vencer al bielorruso Egor Gerasimov por 6-4, 6-4, 6-2.

Su debut en esta edición de un torneo que ha conquistado 12 veces no alteró el punto de vista del español sobre las condiciones de una cita que fue pospuesta por la pandemia. Hace más frío, las pelotas son más pesados y tuvo menos tiempo para prepararse.

Luego de un primer set normal, seguido por un sensacional segundo, para la victoria 7-6 (2), 6-0 sobre su compatriota Kristie Ahn, 102 del ranking, Williams — acostumbrada a preguntas sobre Court — respondió a consultas sobre Nadal y Federer.

Fue en Nueva York hace menos de un mes que Ahn enfrentó a Williams en la primera ronda — y perdió.

Para su mala suerte, el sorteo volvió a emparejarlas en la primera ronda. Ahn quedó así como la única jugadora que juega contra Williams en la primera ronda de citas seguidas de Grand Slam. Vale la pena recordar que la marca de Williams en la primera rueda de los grandes es de 75-1.

Ahn estuvo bien en un primer set de 72 minutos, y 102 puntos, dos veces poniéndose arriba con quiebre a favor.

¿Qué hizo Williams?

«Lo único que necesito es jugar con más confianza», dijo Williams sobre su repunte. «Tengo que ser como Serena».
Ahn tuvo una peculiar descripción de la avasalladora versión de Williams durante el segundo set: «Es cómo si estuvieras tratando de contener un tren fuera de control que va en la dirección opuesta», dijo.
La siguiente rival de Williams será otra jugadora que enfrentó en Nueva York: Tsvetana Pironkova. Williams superó a la búlgara en su camino a las semifinales.

Luego de dejar en el camino al 83 del ranking, Nadal se las verá con el actual 236: el estadounidense Mackenzie McDonald.

En un torneo en condiciones climáticas muy distintas a las que suele enfrentar a fines de mayo, Nadal prefiere simplicar su enfoque.

Dominic Thiem, quien perdió las últimas dos finales del torneo parisino ante Nadal, no se queja de las condiciones. El tercer preclasificado no se inmutó al avanzar a la segunda ronda con una victoria 6-4, 6-3, 6-3 ante Marin Cilic.

La temperatura en el estadio Philippe Chatrier descendió a los 13 grados centígrados (55 F).

Hace dos semanas, Thiem conquistó su primer cetro de Grand Slam al consagrarse en el Abierto de Estados Unidos en Nueva York.

En el giro a las pistas de arcilla de Roland Garros, Thiem se topó con el potente saque de Cilic, el campeón del US Open en el 2014. Pero Cilic cedió seis veces su servicio ante Thiem.

Acoplarse a la tierra batida en tan corto periodo de tiempo ha sido algo inusual para Thiem.

El ruso Daniil Medvedev, el 4to cabeza de serie y subcampeón del US Open de 2019, no es el mismo jugador en arcilla que en pistas duras y quedó con marca de 0-4 en Roland Garros tras caer 6-4, 7-6 (3), 2-6, 6-1 ante Marton Fucsovics.

La checa Marketa Vondrousova, subcampeona de la pasada edición en París, también perdió a las primeras de cambio, capitulando 6-1, 6-2 ante la polaca Iga Swiatek.

Artículo anteriorMahomes supera a Jackson y Chiefs dominan a Ravens
Artículo siguienteMellizos caen ante Rojos pero ganan la división