El piloto español Fernando Alonso se marcha del área de pits tras no conseguir su clasificación a las 500 Millas de Indianápolis. Foto La Hora: AP/Michael Conroy

INDIANÁPOLIS
AP

Fernando Alonso y McLaren se quedaron fuera de las 500 Millas de Indianápolis. Un estadounidense de 23 años, en un bólido reconstruido y con una escudería modesta, fue quien se apoderó del último puesto disponible para la carrera.

Kyle Kaiser echó a Alonso de la prestigiada competición por una diferencia de 0.02 mph en la última prueba clasificatoria, que dejó definida la parrilla de 33 participantes. Toda la atención estaba con McLaren, que se acercó a Andretti Autosport, Team Penske, Chevrolet y a cualquiera que pudiera ayudar, en un intento por colocar en la carrera a Alonso, dos veces campeón de la Fórmula Uno.

El español realizó su último intento por clasificarse ayer, sobre una pista fría, para un equipo de McLaren que fue claramente superado. Sólo tenía que vencer a otros tres pilotos para llegar a la carrera.

Y pareció lograrlo, hasta que Serge Karam se colocó en la punta.

Max Chilton y Patricio O’Ward estaban eliminados y sólo Kaiser podía desplazar a Alonso del grupo de clasificados.

Nada de qué preocuparse, ¿cierto?

Falso.

Kaiser se valió de cuatro vueltas prácticamente perfectas para apoderarse del pasaje. Alonso, rodeado por un nutrido grupo de seguidores y periodistas mientras trataba de observar la vuelta clasificatoria de Kaiser, miró la velocidad definitiva, se montó en un carrito de golf y se marchó.

“No creo que yo pueda entender siquiera lo que acabamos de lograr”, dijo Kaiser.

Karam y James Hinchcliffe, quienes se estrellaron durante la clasificación del sábado y necesitaron un vehículo de repuesto, se quedaron con los otros boletos.

La última vez que McLaren corrió en la Indy 500 fue en la década de 1970. Volvió esta temporada, con el objetivo de ayudar a que Alonso completara la versión de la Triple Corona en el Automovilismo y también para probar si merece la pena una mayor participación en la serie IndyCar, con una escudería que compita en toda la campaña.

Pero el proceso fue un desastre desde el primer día por un problema eléctrico, un accidente del español, un largo retraso en la reconstrucción de su bólido, un pinchazo de un neumático en su primer intento por clasificarse y, finalmente, un vehículo muy difícil de manejar.

Así, Alonso no consiguió el boleto el sábado, y fracasó también ayer.

El jefe de McLaren, Zak Brown, reconoció que hubo tensión ayer por la mañana, en momentos en que el equipo hizo intentos desesperados por buscar la clasificación. McLaren llegó unos 10 minutos tarde a la pista, la parte posterior del vehículo rozó el asfalto y sacó chispas.

Artículo anteriorRoglic se lleva la novena etapa del Giro; Conti continúa al frente
Artículo siguienteMbappé abre la puerta a jugar «en otro lugar con un nuevo proyecto»