A los 35 años, Ibargüen logró su pase a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Foto La Hora: AP

BARRANQUILLA, Colombia
AP

La estrella del atletismo mundial Caterine Ibargüen se clasificó con facilidad a los Juegos Olímpicos de 2020 y a los 35 años su obsesión antes de retirarse es sumar otra medalla de oro en Tokio.

Logró en el primer intento 14 metros y 38 centímetros, seis más de la marca mínima para tener la posibilidad de defender la corona en salto triple que conquistó en Río de Janeiro 2016 con 15.17.

Recibió la presea de plata en los Olímpicos de Londres 2012 con 14,80 pero no fue suficiente, la de oro era la meta.

El boleto olímpico lo obtuvo el sábado por la noche en el estadio de atletismo Rafael Cotes de Barranquilla, en el Caribe colombiano, durante el Gran Premio Internacional de Atletismo que llevó su nombre.

También clasificó al Campeonato Mundial de Doha y los Juegos Panamericanos de Lima al igual que otra colombiana, Yosiri Urrutia, quien la escoltó con 14.36.

El salto largo, modalidad que también practica, le ha brindado satisfacciones y en la antesala de la cita del fin de semana, se apoderó del primer lugar con 6.76 metros en la apertura de la Liga de Diamante celebrada en Catar.

“El gran objetivo es el salto triple. Lo que hemos venido haciendo con el largo es como complementar el salto triple… siempre estoy pensando en aportarle medallas a Colombia”, señaló.

El entrenador cubano Ubaldo Duany la guía y es quien descubrió sus atributos en la especialidad que la encumbró.

Su mejor registro personal es de 15.31 y lo estableció en Mónaco en 2014.

La ucraniana Inessa Kravets posee el récord mundial desde 1995 con 15.50 y la colombiana ha fallado en su intento de quebrarlo.

Artículo anteriorNadal desmantela a Djokovic y se reafirma como el rey de Roma
Artículo siguienteRoglic se lleva la novena etapa del Giro; Conti continúa al frente