Barcelona
DPA

Elogiado después de su gran partido ante el Tottenham en la Liga de Campeones europea, el Barcelona pondrá a prueba su capacidad de mantener el mismo nivel en la Liga española frente al hasta ahora poco eficiente Valencia.

Bajo sospecha tras enlazar una serie de dos empates y una derrota en Liga, los azulgrana buscarán en Mestalla una victoria que acabe con su pobre racha en el campeonato doméstico y restaure su fiabilidad.

Instalado en la cima, la perdió el conjunto dirigido por Ernesto Valverde antes incluso de que la sangría de puntos -sumó apenas dos de nueve posibles- acabara con su regularidad.

Los ocho goles que recibió en contra en siete partidos evidenciaron las falencias defensivas de un equipo que, ofensivamente, también busca su mejor funcionamiento.

Valverde, no obstante, encontró algunas soluciones en Wembley y la hinchada azulgrana se pregunta ahora si las repetirá.

Ante el Tottenham, y sin renunciar al dibujo 4-3-3 que adoptó esta temporada, el entrenador del Barcelona lo retocó: prescindió de Ousmane Dembélé como tercer atacante, desplazó a Philippe Coutinho al lugar del francés y en el mediocampo incorporó al brasileño Arthur.

El movimiento de piezas funcionó: Coutinho se desenvolvió mejor más cerca del arco contrario; su compatriota Arthur reforzó la seguridad del mediocampo y Lionel Messi de nuevo se exhibió.

¿Pero repetirá Valverde ante un Valencia que en los últimos años siempre le complicó?

Ésa es una de las incógnitas que deberá despejar el técnico en el último partido antes de que la Liga se pare de nuevo para que las selecciones entren en acción.

Pendiente de la evolución de los lesionados Sergi Roberto y Samuel Umtiti y del tocado Luis Suárez, el entrenador azulgrana baraja la posibilidad de dar descanso a Coutinho y recuperar a Dembélé.

El Valencia, por su parte, intentará aprovechar la ocasión para encontrar la gran victoria que hasta ahora se le resistió.

Y es que los mediocres resultados del equipo «Che» en la Liga y en la Champions no hicieron justicia al juego de los de Marcelino García Toral.

El regreso de Geoffrey Kondogbia equilibró el mediocampo de un Valencia que, ofensivamente, aún no logró explotar el olfato goleador del hispano-brasileño Rodrigo, ahora acompañado de Kevin Gameiro.

El choque entre Barcelona y Valencia, el partido estrella de la octava fecha, cerrará una jornada cargada de grandes duelos.

Y es que el Atlético de Madrid recibirá al Betis en el Wanda Metropolitano después de que ambos resolvieran con victoria sus encuentros europeos en la Champions y en la Liga Europa.

Tras superar al Brujas con un gran Antoine Griezmann, pero privados mañana del lesionado Diego Costa, los hombres de Diego Simeone buscarán tres puntos que los mantengan en los puestos de cabeza del campeonato doméstico y los alejen de los de Quique Setién.

Con 12 unidades, rojiblancos y andaluces tienen como objetivo común superar a un Sevilla (13) que mañana recibirá al Celta de Vigo después de perder ante el Krasnodar en la Liga Europa.

La derrota truncó la buena racha de los dirigidos por Pablo Machín, que habían enlazado tres goleadas en la Liga antes de caer en Rusia.

En los otros dos partidos del domingo, el enrachado Valladolid recibirá a un Huesca en puestos de descenso, mientras que el Espanyol buscará mantener su condición de invicto en casa ante el Villarreal.

Artículo anteriorPromesa de goles en Anfield: Liverpool recibe al Manchester City
Artículo siguienteTres palestinos muertos en protestas en Gaza