POR REDACCIÓN LA HORA *
lahora@lahora.com.gt

El triunfo de los atletas de la delegación guatemalteca en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se realizan en Barranquilla, Colombia, ha sido consolidado con 12 medallas de oro, 15 de plata y 23 de bronce, que suman 50 preseas “de los guerreros incansables que llevan como estandarte la bandera azul y blanco y la pasión por Guatemala impregnada en la piel”, informó el Comité Olímpico Guatemalteco (COG).

A mitad del camino en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018, este es un recuento de los atletas que han subido al podio en la segunda cita del Ciclo Olímpico que inició en Managua 2017 y tendrá como destino Tokio 2020.

La sumatoria en ocho días de acción es de 50 medallas.

LAS DE ORO

Jorge Vega (gimnasia artística). Tras grandes resultados en Copas del Mundo previas al evento, Vega llegó como uno de los favoritos a Barranquilla, donde obtuvo oro en la final de suelo, con puntaje de 14.425.

Allan Maldonado (karate do): ganó cinco combates en la categoría de hasta 75kg que lo llevaron directo a la cima del podio en Barranquilla. Su actuación nos enchinó la piel.

Luis Carlos Martínez (natación): este metal dorado llegó en su prueba cumbre: los 100 metros mariposa, en los que detuvo el cronómetro en 52.20 segundos, nuevo récord en estos juegos.

Juan Ignacio Maegli (navegación a vela): dominó de cabo a rabo la clase láser estándar; ganó las primeras 8 regatas y no compitió en la última, para totalizar 8 puntos netos; 12 menos que el segundo lugar.

Jason Hess y Katya Castellanos (navegación a vela): se hicieron acreedores al oro en la clase hobie cat 16 en la última jornada (luego de una protesta de la embarcación puertorriqueña); tras 9 regatas, finalizaron con 15 puntos netos.

David Hernández (navegación a vela): fue constante durante sus regatas, terminando primero o segundo… no se permitió más. Esa constancia lo subió a lo alto del podio en la clase sunfish abierto, con 9 puntos netos.

Dalia Soberanis (patinaje): ganó el primer oro para Guatemala en Juegos Centroamericanos y el primero en la historia de este deporte en estas justas. Detuvo el reloj en 26.641 de los 300 metros contrarreloj. Además, logró dos cuartos lugares en los eventos de 500 y 1,000 metros sprint.

Charles Fernández (pentatlón moderno): ganó oro por partida doble; primero conquistó el metal individual con un total de 1,461 puntos, tras dominar el evento.

Charles Fernández y Sofía Cabrera (pentatlón moderno): tras hacerlo por cuenta propia, Fernández se alió con Sofía Cabrera para conquistar un nuevo metal dorado en el relevo mixto, con un total de 1,465.

Polymaría Velásquez (tiro deportivo): fue determinada y paciente; certera y eficaz. Estas cualidades le dieron el oro en el evento de rifle tendido a 50 metros.

Equipo de rifle tendido a 50 metros femenino (tiro deportivo) Polymaría Velásquez, Lourdes Guerra y Tatiana Linares demostraron que trabajando en conjunto (1825.0 como resultado final), las cosas salen bien.

Equipo de rifle tendido a 50 metros masculino (tiro deportivo): Y ¿por qué no? Tras el oro femenino, Octavio Sandoval, Allan Chinchilla y Marlon Pérez hicieron lo propio y se consagraron en el equipo masculino por equipos.

*Con información del COG

Artículo anteriorHader gana tras polémica y Cerveceros superan 7-5 a Gigantes
Artículo siguienteCon gol de Morález, NYCFC vence a Orlando City