Samara, Rusia
DPA

La venganza es dulce, dice el refrán. Si la hinchada argentina le dio color al Mundial de fútbol de 2014 burlándose de Brasil al ritmo de su «Decime qué se siente / tener en casa a tu papá», la «torcida» brasileña se tomó ahora la revancha con su archirrival deportivo en los estadios y las calles de Rusia 2018 con su propio «hit» viral: el «Messi chau».

Con la «canarinha» ya en cuartos de final y Argentina eliminada, no sólo hinchas latinoamericanos, sino también locales entonan a gritos el cántico brasileño que celebra desde hace semanas, primero como premonición y luego como certeza, la despedida de Lionel Messi y las estrellas «albicelestes» del Mundial.

«¡Di María, Mascherano, Messi chau, Messi chau, Messi chau, chau, chau! ¡Los argentinos ya están llorando, porque esa Copa yo voy a ganar!», se oyó también ayer en Samara, escenario del 2-0 con el que Brasil eliminó a México en octavos. Y antes también en el Kazán Arena, durante el 4-3 de Francia sobre Argentina. El pegajoso estribillo, cantado al ritmo del clásico tema de los comunistas italianos «Bella Ciao», suena por todas las sedes mundialistas rusas por las que pasa la «canarinha».

«Hicimos esa parodia para burlarnos de los argentinos en el Mundial», contó Diego Yaniques en las afueras del Samara Arena. «Somos hermanos, pero nos gusta ver a los argentinos fuera del Mundial», se rió, recordando la cercanía e histórica rivalidad entre ambos países.

«Es una venganza por 2014», admitió Iago Melo, de 24 años. «Porque a nosotros nos metieron siete y ellos fueron subcampeones», añadió el brasileño recordando la histórica derrota de Brasil por 7-1 en semifinales ante Alemania, y el «Decime qué se siente» de los argentinos que retumbaba hace cuatro años en los estadios e inundaba las calles y las playas de Río de Janeiro.

«Existe una larga historia para esa rivalidad», dijo Renato Guerreiro. «Pero es una cosa buena, no es cosa de ‘hooligans’ ni nada de eso», tranquilizó el brasileño de 48 años. «Es sólo una burla deportiva, como ellos hacen con nosotros».

El «Messi chau» es una parodia de «Bella Ciao», un canto creado por los partisanos comunistas italianos durante la Segunda Guerra Mundial y que se hizo popular por todo el mundo en los décadas posteriores como un himno socialista y antifascista.

El pasado comunista explica, además, que muchos de los hinchas rusos que la cantan divertidos en Sochi, en San Petersburgo, Moscú o Samara conozcan a la perfección la melodía y el estribillo.

La canción se viralizó bastante en los últimos tiempos además por una adaptación hecha en la exitosa serie de televisión española «La casa de papel», emitida por la plataforma Netflix.

La «torcida» también entonó su «himno», con ligeras variaciones, tras la caída de otro de los grandes rivales deportivos de su equipo, el verdugo de la «canarinha» en su peor derrota mundialista, Alemania.

«¡Sami Khedira, Toni Kroos, Müller chau, Müller chau, Müller chau, chau, chau!, cantaban los hinchas brasileños tras la histórica eliminación de la «Mannschaft» en primera fase en Rusia 2018.

Éstas son las principales frases en portugués de la parodia brasileña, en la versión «dedicada» a Argentina: «O Di María, o Mascherano, o Messi tchau, Messi tchau, Messi tchau, tchau, tchau! / Os argentinos já estão chorando, porque essa Copa eu vou ganhar».

Artículo anterior«Una vergüenza para el fútbol»: los mexicanos explotan contra Neymar
Artículo siguienteLos triunfos en tiempo de descuento siguen batiendo récords en Rusia