Neymar vistió durante varias temporadas la camisola del FC Barcelona. Foto La Hora

Madrid
DPA

La Fiscalía pidió hoy dos años de cárcel y diez millones de euros (10,5 millones de dólares) de multa para el futbolista brasileño Neymar, además de cinco años para el expresidente del Barcelona Sandro Rosell, por presuntos delitos de corrupción y estafa en el fichaje del delantero.

En su escrito de acusación, el fiscal de la Audiencia Nacional José Perals pidió el archivo de la causa para el actual presidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, por entender que no existen indicios contra él.

Además, reclamó 8,4 millones de euros de multa para el Barcelona y siete millones para el Santos brasileño, el equipo del que provenía el jugador cuando fue fichado por el equipo español.

El fiscal también solicitó dos años de cárcel para el padre de Neymar y un año para su madre, ambos por el delito de corrupción en los negocios, el mismo que le imputa al hijo, y pidió una multa de 1,4 millones de euros para la empresa familiar N&N, además de reclamar a cada uno la misma multa de 10 millones de euros que el fiscal pidió para el jugador.

En esta causa abierta, conocida como el «caso Neymar 2», se investigan delitos de estafa y corrupción entre particulares a raíz de una querella del fondo DIS, que tenía un 40 por ciento de los derechos federativos del jugador y que se considera engañado por lo que le pagó el Barcelona por su traspaso.

Por esta razón, el fiscal reclama a los acusados Rosell y Odilio Rodrigues, exvicepresidente del Santos, así como al club brasileño y al Barcelona, como personas jurídicas, que indemnicen de forma conjunta a DIS con 3,2 millones de euros en concepto de responsabilidad civil.

Este mes un juez inició un proceso por fraude contra Barcelona, Santos y contra Rodrigues.

Rodrigues podría ser sentenciado a tres años de cárcel. Barcelona podría tener que pagar una multa de 8,9 millones de dólares y Santos una de 7,4 millones.

El fiscal entiende que el Barcelona concertó con Rodrigues y el padre de Neymar «fragmentar el pago del fichaje del jugador en diversas partidas para lo que formalizaron una serie de contratos» con la intención de «ocultar el coste real del jugador», que después se supo que ascendió a 83 millones de euros.

Además las autoridades han pedido una sentencia de un año de cárcel y una multa de 10,6 millones de dólares contra la madre de Neymar, copropietaria de una de las empresas de su esposo. La empresa podría tener que pagar una multa de 1,4 millones de dólares.

Según la Fiscalía, la estrategia tenía como objeto impedir que «otros clubes participaran libremente en el mercado para la adquisición de los derechos federativos».

Los fiscales aseguran que Rosell, Rodrigues, Barcelona y Santos deben pagarle casi 3,4 millones de dólares al DIS.

Artículo anteriorArena reemplaza a Klinsmann como técnico de EE UU
Artículo siguienteCosta Rica en alerta roja por huracán Otto