Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt
Este día dio inicio la edición 56 de la Vuelta Ciclística a Guatemala, que pondrá colorido y emoción en las carreteas del país con el recorrido multicolor de los atletas que buscarán conquistar el evento deportivo más importante del país.
Un gran contingente de corredores nacionales y extranjeras emprendió la marcha para alcanzar las metas y buscar hacer historia en edición 56 de la vuelta a Guatemala que será en honor a Juan José Pontaza, una leyenda del ciclismo en Guatemala.
Este año la Vuelta a Guatemala tendrá un recorrido de 9 etapas, cuyo paso total será de 1 mil 013 kilómetros y concluirá el próximo 1 de noviembre.
La edición 56 del evento de ciclismo contará con una etapa reina, la cual se dará entre Retalhuleu, Mazatenango y Quetzaltenango, la cual clave para los ciclistas en busca de sus aspiraciones para conquistar la competición deportivo que se inició en 1957.
Los corredores deberán emplearse a fondo en dicha etapa para buscar hacerse con los mejores tiempos para conquistar la competición ciclística para hace frente a los constante embates de los corredores rivales que buscarán hacer historia en esta edición.
El ciclista olímpico Manuel Rodas saldrá a las carreteras para poner el nombre de Guatemala en lo más alto, corriendo para el equipo Cable DX, luego de una destacada actuación en la edición del año pasado.
Rodas ha sido uno de los mejores ciclistas nacionales de los últimos años manteniendo un gran ritmo de competencia al representar a Guatemala en varios eventos a nivel internacional.
En la edición 55 de la Vuelta a Guatemala, el quetzalteco se mantuvo como líder general durante varias etapas, sin embargo, no pudo mantener el ritmo y terminó cediendo en la vuelta que fue conquistada por el costarricense Román Villalobos.
LA PRIMERA ETAPA
Este día se realizó un acto conmemorativo para el inicio de la edición 56 de la Vuelta a Guatemala, en el cual las máximas autoridades del ciclismo nacional otorgaron un reconocimiento a Juan José Pontaza por su legado en el ciclismo nacional.
El vicepresidente de la República, Jafeth Cabrera, dio palabras de elogio para la Federación Nacional de Ciclismo. Cabrera fue el encargado de dar el banderazo inicial para este evento.
Lo acompañaron el ministro de Comunicaciones, Aldo García y el titular de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), Persy Mogollon.
La etapa que se corrió hoy tendrá un recorrido total de 130 kilómetros, en un trayecto que tendrá pasó por Guatemala, El Progreso y Jutiapa.
Durante los actos protocolarios, se hizo la presentación de los equipos participantes en el evento deportivo que se inició hoy.
Un total de 12 equipos verán participación este año en la edición 56 de la vuelta, en donde destaca el equipo Arapahoe Resources de Estados Unidos, equipo que cuenta con los corredores nacionales Julio y Alejandro Padilla.
Cable DX-Decorabaños, Cuajo de Luna, Violet House Cleaning, Hino-Pizza Hut-RCN Eurobikes, Selección sub 23 y Chimaltenango, son los equipo que representarán a Guatemala en esta edición de la vuelta ciclística.
Además, también participará el equipo Global Cycling de Holanda.
El actual campeón de la Vuelta Ciclística a Guatemala, Román Villalobos, tendrá participación de nuevo en esta edición con el equipo Canel’s de México.
LOS MÁS GANADORES
EN 55 EDICIONES DE LA VUELTA A GUATEMALA
25 COLOMBIA
15 GUATEMALA
5 ESPAÑA
3 MÉXICO
1 CUBA
1 VENEZUELA