Por Ralf Jarkowski
Berlín
Agencia/dpa

¿Qué tal sería ganar por hora casi 60 mil euros (67 mil dólares)? La posibilidad de hacerlo la tendrán mañana atletas de todo el mundo en las calles de Berlín si logran conquistar el maratón urbano más rápido del mundo y lograr una nueva plusmarca.

Justamente eso es lo que se propone Wilson Kipsang. El keniano rompió el récord en 2013 y en esta edición 43 figura entre los grandes favoritos. «Mi plan es sencillo: estoy en ritmo del récord mundial», dijo, muy seguro, en la antesala de la carrera.

Kipsang llegó a la meta en la emblemática Puerta de Brandemburgo hace tres años con un crono de 2:03:23 horas. Su compatriota Dennis Kimetto mejoró la plusmarca un año más tarde, con 2:02:57 horas y dejó el listón bien alto desde entonces.

Con su trayecto llano y superrápido, Berlín ha visto romper siete récords mundiales entre 1998 y 2014.

Entre los aspirantes a una nueva hazaña figuran tres de los cuatro maratonistas más rápidos de la historia: Kipsang (2:03:23 horas), Emmanuel Mutai (2:03:13 horas) y el etíope de 21 años Tsegaye Mekonnen (2:04:32 horas). En total, nueve participantes han logrado correr los 42,195 kilómetros en 2:06 horas o menos.

Los principales rivales de Kipsang, quien por primera vez correrá acompañado por su hijo mayor, serán Mekonnen, Mutai y el legendario fondista etíope Kenenisa Bekele, quien participa por primera vez en la capital germana.

Bekele no fue nominado para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, lo cual causó sorpresa. «Naturalmente que quedé decepcionado. Pero Berlín no es una revancha. Sólo quiero mostrar aquí lo bueno que soy», explicó el corredor de 34 años, por cuarta vez en un maratón desde 2014. «Para mí ahora solo cuenta el futuro y el nuevo día», señaló el triple campeón olímpico y pentacampeón mundial.

El mejor de todos podría ganar hasta 120 mil euros: 40 mil por la victoria, 30 mil por el tiempo (si corre por debajo de las 2:04 horas) y una bonificación por récord mundial de 50 mil euros. Esta carrera ha sido ganada desde 2010 cada año por un keniano.

Mutai, por su parte, se ha propuesto llegar a la meta «por debajo de las 2:05 horas». El atleta de 31 años está por tercera vez en Berlín.

Artículo anteriorWozniacki jugará la final en Tokio tras eliminar a Radwanska
Artículo siguienteGuardiola y el City baten al Swansea