Fráncfort/Ámsterdam
DPA

Tras ver la Eurocopa de Francia a través del televisor, la selección holandesa de fútbol espera salir del caos en la clasificación hacia el Mundial de Rusia 2018 que inicia mañana ante Suecia.

El aficionado que hubiera pensado que la Eurocopa fue el punto más bajo de Holanda estaba equivocado. Holanda venció a Polonia y Austria justo antes del torneo en Francia, pero esa tendencia positiva quedó totalmente cortada el jueves con la derrota en casa por 2-1 ante Grecia en medio de una crisis institucional.

Así, el duelo de mañana en Solna ante Suecia es como una final para el seleccionador holandés Danny Blind, que podría ser destituido en caso de derrota. Su cabeza está «en el matadero», escribió «De Telegraaf».

Su asistente Dick Advocaat anunció sorprendentemente hace unas semanas que dejaba el cargo para ocuparse del Fenerbahce y Marco van Basten, otro ayudante de Blind, también dejó la «Oranje» para asumir un puesto en una nueva comisión de la FIFA para el desarrollo del fútbol.

El muy criticado Bert van Oostveen, director de fútbol de la federación, también dejará su puesto en breve. «La ‘Oranje’, presa del caos», señaló la revista «Voetbal International» recientemente.

En ese escenario de crisis tiene que levantarse la campeona de Europa de 1988 si quiere estar en Rusia 2018. Holanda no puede permitirse muchos tropiezos, pues comparte el Grupo A con Francia, Suecia, Bulgaria, Bielorrusia y Luxemburgo y sólo el primero logrará un billete directo al Mundial. Los ocho mejores segundos de los nueve grupos jugarán una repesca.

«No es que queramos ganar, es que estamos obligados», dijo el capitán de la selección, el veterano Wesley Sneijder.

El 2-1 sufrido ante Grecia fue la quinta derrota consecutiva en casa de la selección naranja, unas cifras que no se registraban desde hacía más de 80 años.

«Ahora mismo somos una selección de tercera», señaló el reputado exentrenador Aad de Mos. «Si me preguntan a mí, creo que la federación alcanzó el punto más bajo de su historia».

«Si no fuera algo tan triste, sería para reírse», comentó el ex futbolista Willem van Hanegem, subcampeón del mundo en 1974, al periódico «Algemeen Dagblad».

PORTUGAL Y FRANCIA, FINALISTAS DE LA EUROCOPA, TAMBIÉN DEBUTAN MAÑANA

El gran rival de Holanda en la fase de grupos, Francia, también debutará mañana, al igual que su verdugo en la final de la última Eurocopa, Portugal.

Cincuenta y ocho días después de la final de París, en la que se impuso Portugal en una agónica prórroga, lusos y franceses iniciaran su camino hacia Rusia lejos de casa y ante rivales incómodos.

Portugal, que no podrá contar con Cristiano Ronaldo, todavía sin jugar por la lesión que sufrió en la final de la Eurocopa, estrenará su corona europea en partido oficial ante Suiza en Basilea.

«Después de ganar la Eurocopa estamos muy fuertes y con mucha confianza», dijo Nani, uno de los mejores futbolistas de Portugal, en una entrevista en la web de la FIFA.

«Sabemos que Suiza es un adversario muy fuerte y juegan en casa, así que no va a ser fácil. Además, después de ser campeones europeos los equipos nos van a enfrentar con más actitud», añadió. «A ver qué pasa con el clasificatorio, pero vamos a intentar llevar a Portugal a lo más alto posible en el mundo del fútbol».

Además de Suiza, Portugal tendrá como rivales en el Grupo B a Andorra, Letonia, Islas Feroe y Hungría.

Francia, por su parte, visitará mañana a Bielorrusia en el Borisov Arena tras vencer 3-1 a Italia en su último amistoso. En el encuentro disputado en Bari brillaron Paul Pogba y Anthony Martial, dos de los jugadores franceses más criticados en la última Eurocopa.

En las botas de esos dos jugadores y en las de Antoine Griezmann dependerá en gran medida si Francia consigue liderar el Grupo A y sacar un billete directo al próximo Mundial.

Artículo anteriorBayern no podrá contar con Boateng ante el Schalke, Costa está listo
Artículo siguienteMascherano: “Necesito vivir con estrés, si no siento que doy ventaja”