Madrid
DPA

Concluidas las dos primeras jornadas, la Liga española de fútbol tiene a dos líderes esperados, Barcelona y Real Madrid, y a un sorprendente Las Palmas compartiendo la cima de la clasificación con los dos gigantes.

RECUADROONELos tres son los únicos equipos que lograron encadenar dos victorias, aunque el vistoso conjunto canario figura por encima gracias a su mejor diferencia de goles. Real Madrid y Barcelona, en cambio, se impusieron con sufrimiento en sus compromisos a lo largo del fin de semana.

El Barcelona afrontó ayer el encuentro más complicado en el siempre bullente estadio de San Mamés, donde el Athletic de Bilbao suele ofrecer una tenaz resistencia a la derrota.

Agarrado al talento de Arda Turan y gracias a un solitario gol de Ivan Rakitic en el primer tiempo, el Barcelona se impuso por 0-1 en «La Catedral».

«Son tres puntos de mucho mérito», manifestó Luis Enrique, el técnico azulgrana, al término del partido.

«Estoy satisfecho con el trabajo que hicimos ante un Athletic de esta magnitud», destacó Luis Enrique, que sumó su victoria número 100 en 126 partidos como entrenador del Barcelona.

Josep Guardiola, leyenda del banquillo azulgrana, necesitó 139 partidos para alcanzar esa cifra centenaria.

_Depo3_1bEl Athletic de Bilbao quiso repetir el fulgurante inicio de aquel partido de ida de la Supercopa de España, hace poco más de un año, en el que arrolló al Barcelona por 4-0. Agresivos y sin dar un balón por perdido «Los Leones» estuvieron cerca de morder al campeón en los primeros minutos.

«Hemos arriesgado», explicó en este sentido el entrenador del Athletic, Ernesto Valverde. «Es nuestra manera de jugar y la mejor manera de hacerles daño, si entras en su juego te matan», insistió el técnico vasco.

Marc Andre Ter Stegen, que volvía a la titularidad tras la venta del arquero chileno Claudio Bravo al Manchester City, estuvo cerca de revivir su particular pesadilla en San Mamés, donde entonces recibió cuatro tantos y permitió un gol desde el centro del campo por un despeje nefasto.

En esta ocasión, el guardameta alemán brindó el balón a Beñat, que estrelló un violento disparo en el rostro del arquero. No obstante, más allá de un error que pudo resultar fatal para su equipo, Ter Stegen dejó una estadística para la historia de la Liga.

El guardameta germano completó 51 pases de 62 con el pie durante el encuentro, con un porcentaje de éxito del 83 por ciento, récord absoluto del campeonato español, que rompe un registro vigente desde la temporada 2005-2006.

«Siempre es difícil salir con el balón en corto pero lo hice bien», afirmó el protagonista.

El Barcelona sólo necesitó superar una vez la extenuante línea de presión del equipo vasco para adelantarse en el marcador.

Turan templó un delicado centro para la poderosa entrada desde atrás de Rakitic, que marcó de inapelable cabezazo. «Ya di las gracias a Arda por el pase», bromeó ante las cámaras de televisión el medio croata del Barcelona.

Turan firmó su tercera asistencia en un inicio de temporada en el que además rubricó sendos goles. El volante turco, eventual sustituto de Neymar en la temible vanguardia azulgrana conocida como MSN -Lionel Messi, Luis Suárez y el propio Neymar- no parece dispuesto a facilitar la titularidad al brasileño, cuyo regreso al equipo es inminente.

El conjunto azulgrana controló siempre el partido ante un cada vez más fatigado conjunto vasco. «Notamos el esfuerzo a medida que pasaba el partido», admitió Valverde.

No necesitó más el Barcelona para mantenerse colíder de la Liga española, después de la sufrida victoria por 2-1 que se anotó el Real Madrid el sábado en el Santiago Bernabéu ante un rebelde Celta de Vigo.

Ambos comparten liderazgo con el sorprendente Las Palmas que, tras golear hoy al Granada por 5-1, es el líder del torneo.

Con su fichaje estelar Kevin-Prince Boateng y su pausado fútbol de toque y precisión como estandartes, Las Palmas desplegó un juego vistoso en su estadio ante el que nada pudo oponer un Granada anodino y endeble.

En el resto de partidos de la Liga disputados hoy, Alavés y Sporting de Gijón empataron sin goles en el estadio de Mendizorroza y Villarreal y Sevilla igualaron 0-0 en el campo de El Madrigal con una exhibición del arquero visitante, Sergio Rico.

Artículo anteriorGénova, Sampdoria y Sassuolo se unen a la Juventus en la cima
Artículo siguienteDesigualdad, ¿qué vamos a hacer?