Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt
El Comité Olímpicos Guatemalteco (COG) presentó ayer un informe detallado sobre la participación de Guatemala en los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, luego de que se especulara sobre los gastos de los dirigentes y de los atletas.
Según el máximo ente del deporte en Guatemala, el gasto total durante los justas olímpica fue de Q.2,622,127.57, monto dentro del cual se recibió un aporte internacional de Solidaridad Olímpica y Comité Olímpico Internacional (COI) que ascendió a Q.822,517.79.
Según el comunicado del COG, el Comité Olímpico Internacional hizo un aporte específico de un monto el cual asciende a los $26,000.00; dirigidos única y exclusivamente para los gastos del Presidente y Secretario del COG.
En el caso del equipo de maletas compradas para los dirigentes de la institución, informaron que se realizó el proceso de compra directa a través de Guatecompras, donde hubo dos oferentes, el primero no cumplió con los requisitos por mala calidad del producto y en el segundo caso no hubo oferentes. Asimismo indicaron que se compraron 43 juegos de maletas para la comitiva guatemalteca que constaba de 45 integrantes.
En cuanto a los gastos de bolsillo, el COG informó que los dirigentes recibieron $240 diarios, $360 menos que en Londres 2012, mientras que los atletas y equipos técnicos recibieron $100, es decir $25 más que en Londres 2012.
Según el ente olímpico, los dirigentes recibieron los gastos de bolsillo de acuerdo a sus días de estadía en Río, mientras los atletas y equipos estuvieron en el país, de acuerdo a las recomendaciones de sus equipos técnicos, quienes sugirieron que los atletas llegarán 5 días antes de su competición y hasta dos días después de la misma.
En lo deportivo, durante los Juegos Olímpicos, el COG firmó convenios de cooperación con China y Japón. En ambos convenios se tiene previsto mejorar el proceso preparatorio de los atletas guatemaltecos.
21 atletas guatemaltecos participaron en los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde tres atletas lograron entrar en el top de sus respectivas disciplinas deportivas, siendo Juan Ignacio Maegli en navegación a vela, Edgar Pineda en halteroflia y Enrique Brol en tiro. Además de Charles Fernández que terminó en la posición 14 en pentatlón moderno y Hebert Brol que fue posición 20 en tiro.